La entrega profesional, artística e ideológica de Rita Cortese no tiene fisuras. No hace falta ser amiga, basta con seguir su carrera para saber los puntos que calza esta gran actriz, y también para entender por qué está a punto de ponerse en la piel de otra mujer que, como ella, hizo de la lucha un compromiso de vida: Hebe de Bonafini.
De la mano del director Tristán Bauer y el guionista Pablo Ramos, Rita encarnará a la histórica dirigente social en una película que se verá el año próximo. “Hace mucho que queremos reivindicar su figura”, expresó la actriz, en momentos en que la primera biografía cinematográfica de Hebe inicia su arduo proceso de producción.
Tanto Cortese como Bauer tuvieron un rol activo en todo el armado del proyecto. “Ya se hicieron películas de las Madres de Plaza de Mayo y de Estela de Carlotto (Verdades verdaderas, donde la actriz hace una participación), y con Tristán sentimos la necesidad de que Hebe también tuviera la suya”, explica.
Y el deseo de Cortese se conjugó con la voluntad de la líder política: “Hebe me eligió personalmente para que cuente su vida y para mí es un honor enorme”.
La noticia se conoció en el Festival Internacional de Cine Político en Avellaneda. Pablo Echarri fue el encargado de anunciarlo y la confusión sobre los alcances de su participación se propagó en Internet. La actriz es tajante al respecto: “Pablo no va a producir la película, lo que sí sabemos hasta ahora es que quizás haya fondos provenientes de algunos empresarios de Avellaneda”.
La idea se venía madurando desde hace mucho tiempo. Al respecto, Cortese afirma que “se iba a hacer con el apoyo del Ministerio de Cultura de la Nación durante la gestión de Teresa Parodi pero no alcanzaron los tiempos”. Y aunque al principio, Tristán no iba a ser el realizador, este nuevo año lo encontró libre para encarar el proyecto. “Me parece un director formidable”, asegura Rita. Y renueva su entusiasmo a la hora de hablar del guionista, Pablo Ramos, autor de Historias de un Clan: “un tipo fantástico y muy visceral, justo lo que el personaje de Hebe necesita”.
Cortese, quien ya había tenido una pequeña participación en Verdades Verdaderas (foto de apertura), biografía de Estela de Carlotto, no duda en expresar su felicidad ante este nuevo papel: “Representar a Hebe es una felicidad muy grande y me honra mucho poder encarnarla en toda su profundidad” y agrega que eso implica “estar atravesada por todo ese amor, ese mundo o cosmos y también esa desesperación”.
Con una gran militancia desde la organización Artistas por los Derechos Humanos, la artista reconoce que hacer este tipo de personajes es fundamental para ella y que forman parte de su “camino en esta vida como actriz. En general, siempre he estado en estos lugares que me conmueven y me importan; y que, además atraviesan la historia”. La realidad le da la razón, cuando se rescata que gracias a ficciones como Montecristo, la telenovela del 2006 protagonizada por Echarri en la que participó, se pudieron recuperar dos nietos de desaparecidos: “Todas estas cosas son un gran honor para mí”.
En cuanto a la labor de las Madres de Plaza de Mayo, Rita Cortese aseguró: “Sin duda marcan el rumbo. No tengo más que palabras de agradecimiento para ellas. Y a Hebe la llevo en mi corazón”.
Dejar comentario