Si Halloween decretó en la mayor parte del mundo que octubre es “el mes del terror“, en Argentina quien se apropió de esa decisión es el Festival Buenos Aires Rojo Sangre. El certamen de cine de terror, fantástico y bizarro se prepara para arrancar su 17° edición que se desarrollará del 27 de octubre al 6 de noviembre en el cine Multiplex Lavalle; y como siempre, el cine argentino tendrá su vidriera para mostrar que en la materia sabe, y mucho.
Como cada año, la presencia local se nutre de películas de mayor presupuesto (que luego tendrán su estreno en salas), con producciones independientes de gran valor para el género. Entre las primeras se destacan Ataúd Blanco: El juego diabólico, dirigida por Daniel de la Vega y protagonizada por Julieta Cardinali, Rafael Ferro y Eleonora Wexler; la excelente La valija de Benavidez de Laura Casabé, con Guillermo Pfening y Jorge Marrale; y 5 am de Ezio Massa, con Ximena Fassi, Cristina Alberó y Rodrigo Guirao Diaz.
Entre las producciones nacionales que se concretaron por fuera del INCAA, asumiendo mayor riesgo se verán Proyecto L, de Sergio Albornoz y Ricardo Ryzak (foto de apertura); El día que prohibieron el asado, de Gonzalo Duro; Endohell, dirigida por Germán Favier; Phil Marcus investigador privado de Silvio Farah; El puterío de los horrores, a cargo de Georgina Zanardi; y Videoclub, de Fabián Moreno.
Párrafo aparte para La venganza del sexo. A medio siglo del rodaje del filme de Emilio Vieyra, se exhibirá en el marco del festival una copia en 16 mm. Una jornada imperdible para rever un clásico del cine de género nacional.
LAS QUE LLEGAN DESDE AFUERA
En cuanto a presencia internacional, este año el BARS tendrá como invitado de honor a Ruggero Deodato -La Hiena (1980), Holocausto Caníbal (1980)-, el italiano viene a presentar su nueva película Ballad in Blood.
También participarán exponentes de diversos géneros y geografías, como la nipona Karate Kill (Kurando Mitsutake), el slasher sobrenatural de Tonight she comes (Matt Stuertz) y Cold Moon (Griff Furst), la animación crepuscular de la española Psiconautas (Alberto Vázquez, Pedro Rivero), la comedia de muertos vivos “a la austríaca“: Attack of Lederhosen Zombies (Dominik Hartel), la sueca Origin (Andreas Climent y André Hedetoft), y la filipina Nilalang (Pedring López).
Ballad In Blood, lo nuevo de Ruggero Deodato.
A su vez, se presentarán algunas de las películas más esperadas del cine fantástico internacional, como la holandesa The Windmill Massacre (Nick Jongerius), el policial japonés Creepy (Kiyoshi Kurosawa) o la versión acción real del anime Assassination Classroom 2: The Graduation (Eiichirô Hasumi).
A la hora de la financiación, este año el festival recurrió al crowdfunding. Para complementar lo recaudado por el apoyo público y privado y la venta de entradas, cuyo valor es de 40 pesos por función, convocaron virtualmente al financiamiento colectivo de los usuarios de la web.
Dejar comentario