Somos actores, ¿queremos actuar?
Esta película implicó la vuelta al cine de un grande de la actuación. Miguel Ángel Solá regresó con una historia hecha a su medida. El actor se luce en la interpretación de Abraham, un sastre judío de 88 años que decide ir en busca de un viejo amigo que le salvó la vida durante el holocausto. Para ello, en contra de los deseos de su familia, inicia un viaje trasatlántico que tendrá más de una sorpresa En esta road movie lo acompañan la gran Ángela Molina y Martín Piroyansky.
Alguien te está mirando
Tras siete años de ausencia, Pablo Solarz, guionista de grandes éxitos cinematográficos, vuelve a dirigir su propia película. Para ello, armó una historia conmovedora con varias aristas: el destierro, el exilio y la sensación de que una casa no constituye un hogar y que el lugar de uno está muy lejos, la vejez y el descarte que la sociedad hace de las personas mayores. Todos estos elementos se conjugan en esta road movie que emociona, conmueve y concientiza sobre el holocausto y sus consecuencias, un tema poco tratado en la cinematografía nacional. En ese sentido, se destacan la elección de las locaciones, que incluyeron filmaciones en Europa, y la personificación de los actores.
¿Salgo corriendo a buscarla o la espero en el cable?
La película parte de una base temática y firme. Aún hoy, a más de 70 años, el Holocausto sigue dando tela para cortar. Sus consecuencias siguen aún vivas. Miles de perseguidos debieron exiliarse para salvar sus vidas y muchos vinieron a nuestro país. La película indaga sobre estas cuestiones con una gran sutileza y sensibilidad. La vuelta de Miguel Ángel Solá a la pantalla grande fue con honores. Si te interesan las películas con un fuerte anclaje histórico, donde la reflexión le gana a la acción explícita, El último traje es una película digna de tu cinemateca.
Dejar comentario