Somos actores, ¿queremos actuar?
Carlos Sorín recurrió a Victoria Almeida y Diego Gentile para interpretar a este matrimonio que debe vivenciar los pormenores del proceso de adopción en nuestro país. Pero sin dudas, la atracción mayor de la película es el pequeño protagonista Joel Noguera, un nene de Tierra del Fuego que fue descubierto por el director mientras pedía comida a los turistas que paraban en una panadería de Toulhin. A partir de ese momento, su vida cambió para siempre a la par que la película.
Alguien te está mirando
Ya es bien sabida la relación de Carlos Sorín con los paisajes patagónicos. Esta vez, decidió trasladarse hasta Toulhin, la tercera ciudad más importante de Tierra del Fuego. Los paisajes impactantes pasan a ser otro de los grandes protagonistas de la película. Sin embargo, el guión es lo más destacable. Sorín decide meterse en un tema controversial para la sociedad argentina: la adopción tardía. En medio de un debate en el que se exige una nueva ley que agilice los procesos legales, el director muestra los pormenores que hay en torno a la vinculación de los chicos en guarda con sus nuevas familias. Un gran homenaje a la maternidad y a la lucha de los padres para brindarle amor a aquellos que más lo necesitan.
¿Salgo corriendo a buscarla o la espero en el cable?
Hay películas con un alto contenido social. Esta es una de esas. Carlos Sorin decide meterse de lleno en un tema doloroso y polémico como es la adopción tardía en nuestro país. Y bajo esa premisa logra un relato íntimo que sirve como muestra de esa dolorosa realidad. Si te gustan las historias simples pero concisas, Joel es una película digna de tu cinemateca.
Dejar comentario