El Festival Internacional de Cine Ambiental busca concientizar a través de la cultura, al utilizar el cine como medio para entretener y al mismo tiempo profundizar en aspectos fundamentales para mejorar la calidad de vida. El cambio climático, la crisis energética, la alimentación, la arquitectura, la movilidad, los residuos y reciclaje, las acciones de sustentabilidad, son algunos de los temas que transitarán la programación del certamen. El Green Film Fest se desarrollará del 20 al 26 de agosto en el Cinemark Palermo.
La programación y horarios de esta nueva edición es la siguiente:
LA SAL DE LA TIERRA
Tema: Conservación, Cambio climático.
Año: 2014
Director: Juliano Ribeiro Salgado y Win Wenders.
Origen: Francia, Brasil, Italia.
Duración: 110 min.
Sinopsis: Durante los últimos 40 años, el reconocido fotógrafo Sebastião Salgado ha viajado por los cinco continentes siguiendo los pasos de una humanidad en constante cambio. En dicha aventura, ha sido testigo de algunos de los acontecimientos más destacados de la historia reciente: conflictos internacionales, hambrunas y éxodos. Ahora, se ha embarcado en el descubrimiento de territorios vírgenes con flora y fauna salvaje, y de paisajes grandiosos a través de un proyecto fotográfico que busca homenajear la belleza de nuestro planeta. En el documental, su hijo y compañero de viaje, Juliano, nos revela su vida y su obra.
Jueves 20 / 22.30 hs
Sábado 22 / 20.10 hs
NAVETIERRA: UN NUEVO MUNDO EN EL FIN DEL MUNDO
Tema: Arquitectura, Urbanismo.
Año: 2015
Director: Agustín Núñez.
Origen: Argentina
Duración: en proceso de producción.
Sinopsis: Integrando los conceptos del arquitecto Michael Reynolds, creador de las NaveTierra (Earthships), Mariano Torre y Elena Roger se animaron a dar ese pequeño gran salto que significa apostar a un sentimiento, a perseguir la idea de que el trabajo en equipo puede ser la clave para lograr cambios positivos en la manera en la que vivimos. NaveTierra no es sólo una casa que se provee agua a sí misma, mantiene automáticamente una temperatura confortable o recicla sus propios desperdicios, sino que es un proyecto que integra las necesidades de los seres humanos con formas más limpias y responsables de construir y vivir.
Película producida por Green Tara Producciones Culturales, junto a Elena Roger y Mariano Torre.
Sábado 22 / 22.30 hs
Lunes 24 / 18.00 hs
Miércoles 26 / 20.00 hs
JANE & PAYNE
Tema: Naturaleza
Año: 2014
Director: Boy Olmi
Origen: Argentina
Duración: 53 min.
Sinopsis: Jane Goodall y Roger Payne, después de admirarse toda su vida, se encuentran en el mítico campamento de observación de ballenas que él creó en su juventud para convivir en medio de la naturaleza extrema. Con la Península Valdés, Patagonia Argentina, como testigo, Jane y Roger conversan sobre el ambiente, las selvas y los océanos, la deforestación, pero también sobre la felicidad, su anhelo de paz y las posibles soluciones a los problemas que enfrenta la Humanidad.
Jane & Payne encarnan esa energía de la selva y el mar para, al unirse, crear un único discurso: el de la Tierra.
Viernes 21 / 20.40 hs
Domingo 23/14.30 hs
Miércoles 26/18.00 hs
RACING EXTINCTION
Tema: Conservación.
Año: 2015
Director: Louie Psihoyos
Origen: Estados Unidos, China, Inglaterra.
Duración: 90 min.
Sinopsis: Los científicos predicen que para fin de este siglo, habremos perdido la mitad de las especies del planeta. Recientemente se confirmó que hemos ingresado en la sexta gran extinción masiva de la historia de la Tierra (la quinta fueron los dinosaurios). En la era denominada como Antropocéntrica o “Era del Hombre”, ya nadie duda que el principal responsable de esta catástrofe es el ser humano. Somos quienes generamos el problema… pero también tenemos el poder (y el deber) en nuestras manos de ser quienes lo solucionemos. El documental es un aprendizaje de cómo hacer posible lo imposible, de cómo empezar a cambiar las cosas por un futuro más sustentable, para todas las especies del planeta.
Jueves 20 / 20.20 hs
Sabado 22 / 17.50 hs
Lunes 24 / 22.30 hs
BICICLETAS VS. COCHES
Tema: Movilidad, Urbanismo.
Año: 2015
Director: Fredrik Gertten
Origen: Suecia
Duración: 90 min.
Sinopsis: La bicicleta se ha convertido en un símbolo de cambio alrededor del mundo. Sus beneficios ambientales, sociales y económicos han sido la bandera de activistas, políticos y urbanistas que deciden promover su uso en las principales ciudades. ¿Pero el poder económico permitirá que ello suceda? Bikes Vs. Cars es una investigación y análisis sobre el tráfico, sobre las ciudades, sobre las bicicletas y los autores. Bikes Vs. Cars es una invitación a entender por qué una verdadera movilidad sustentable prioriza al hombre por sobre el auto.
Viernes 21 / 18.20 hs
Domingo 23 / 20.15 hs
Miércoles 26 / 22.10 hs
AMAZONIA
Tema: Conservación, Naturaleza.
Año: 2013
Director: Thierry Ragobert
Origen: Francia, Brasil.
Duración: 83 min.
Sinopsis: Después de un accidente de avión, Sai, un mono capuchino nacido y criado en cautiverio, se encuentra sólo en la vasta y salvaje Amazonia. Un viaje para toda la familia al interior de uno de los lugares naturales más bellos del planeta, pero que también necesita de su cuidado. Una aventura para comprender la importancia de la conservación de las especies en sus hábitats naturales.
Sábado 22 / 15.30 hs
Lunes 24 / 11.30 hs
Martes 25 /20.00 hs
JUST EAT IT
Tema: Consumo Responsable, Residuos.
Año: 2014
Director: Grant Baldwin
Origen: Canadá, Inglaterra, Estados Unidos.
Duración: 75 min.
Sinopsis: La alimentación es un derecho universal que aún encuentra grandes regiones del planeta sin satisfacerse. ¿Cómo es posible que, frente a esta realidad, aún estemos tirando el 50% de la comida que se produce a la basura? El matrimonio Jen y Grant, que ya nos habían inspirado con su desafío de no generar residuos por un año, ahora nos invitan a conocer una de las grandes problemáticas ambientales y sociales del siglo XXI. ¿Te preguntaste a dónde está yendo tu comida?
Viernes 21 / 22.20 hs
Domingo 23 / 18.15 hs
Miércoles 26 / 13.40 hs
LA TRAGEDIA ELECTRONICA
Tema: Residuos.
Año: 2014
Director: Cosima Dannoritzer
Origen: España
Duración: 85 min
Sinopsis: Cada año, más de 50 millones de toneladas de residuos electrónicos (computadoras, televisores, teléfonos celulares, electrodomésticos) son descartados en el mundo desarrollado. El 75% de esos residuos desaparece de los circuitos legales de reciclaje, siendo arrojados ilegalmente en los países del Tercer Mundo, donde destruye vidas y daña el ambiente. Una película que invita al espectador a ser testigo de un viaje de investigación por Europa, China, África y Estados Unidos para revelar un comercio global tóxico, alimentado por la codicia y la corrupción.
Viernes 21 / 12.00 hs
Domingo 23 / 12.00 hs
Miércoles 26 / 15.50 hs
BLACK ICE
Tema: Activismo, Conservación.
Año: 2014
Director: Maarten Van Rouveroy
Origen: Países Bajos
Duración: 53 min.
Sinopsis: Cuando el buque de Greenpeace, Artic Sunrise se lanzó al mar para protestar contra los derrames petroleros en el Océano Ártico, ninguna de las personas a bordo hubiese podido imaginar lo que iba a suceder. Detenidos a punta de arma por unidades de fuerza Rusa, el grupo “Arthic 30” llegó a los titulares del mundo, con cargos de hasta 15 años en prisión y en el medio de una disputa internacional. El encarcelamiento duró meses. Su determinación por detener la extracción de petróleo en el Ártico nunca se rompió.
Sábado 22 / 13.50 hs
Martes 25 / 18.10 hs
MY STUFF
Tema: Consumo Responsable, Alimentación.
Año: 2013
Director: Petri Luukkainen
Origen: Finlandia
Duración: 80 min.
Sinopsis: En medio de una crisis existencial, un joven de 26 años llega a la idea de que su felicidad podría encontrarse en la reconstrucción de su vida cotidiana a partir de una pregunta: ¿Qué es lo que realmente necesita uno para vivir? Para responderla, guarda todas sus cosas en un depósito y solo puede usar un artículo por día. ¿El resultado? Una aventura cotidiana hacia el lugar más profundo de su corazón.
Jueves 20 / 16.00 hs
Domingo 23 / 16.10 hs
Martes 25 / 11.40 hs
PLANETARY
Tema: Cambio climático.
Año: 2015
Director: Guy Reid
Origen: Inglaterra, Estados Unidos.
Duración: 85 min.
Sinopsis: Estamos en el medio de una crisis de perspectiva de escala global. Nos hemos olvidado de la innegable verdad de que todo está conectado. Planetary es una llamada de atención provocativa e impresionante, un viaje cinematográfico intercontinental que explora los orígenes cósmicos y nuestro futuro como especie. Es un llamado de atención que nos invita a cambiar nuestra perspectiva, a repensar lo que realmente somos, a reconsiderar nuestra relación con nosotros mismos, los demás y el mundo que nos rodea.
Jueves 20 / 18.10 hs
Sábado 22 / 11.40 hs
Martes 25 / 13.50 hs
PUMP
Tema: Energía.
Año: 2014
Director: Joshua Tickell y Rebecca Harrell Tickell
Origen: Estados Unidos, China.
Duración: 88 min.
Sinopsis: Descubrí los secretos de la adicción al petróleo, desde las conspiraciones iniciales generadas por las corporaciones, hasta el monopolio actual. Pump nos invita a conocer con claridad y sencillez el secreto para detener la fiebre petrolera, en pos de alternativas más sustentables y amigables con el planeta y nuestra salud.
Jueves 20 / 13.50 hs
Lunes 24 / 15.50 hs
Martes 25 / 22.10 hs
WALKING UNDER WATER
Tema: Conservación.
Año: 2014
Director: Eliza Kubarska
Origen: Polonia, Inglaterra.
Duración: 76 min.
Sinopsis: Alexan, el último buzo compresor de la isla Mabul, cerca de Borneo, enseña a Sari todo lo que sabe. Desde las peligrosas técnicas, las tentaciones económicas de la industria turística, hasta la sabiduría del mundo submarino. Walking under Water nos invita a conocer las antiguas tradiciones de la tribu Badjao y compartir la experiencia colectiva como un relato mágico, convirtiendo las presiones y los problemas que enfrentan en un relato que combina fantasía, ficción y realidad.
Viernes 21 / 16.20 hs
Lunes 24 / 13.40 hs
Miércoles 26 / 11.40 hs
COWSPIRACY
Tema: Alimentación
Año: 2014
Director: Kip Andersen y Keegan Kuhn
Origen: EEUU
Duración: 85min
Sinopsis: Las organizaciones ambientales más grandes del mundo fallan a la hora de enfrentar a una de las fuerzas más destructivas del planeta: la agricultura animal. Seguí el impactante camino de Cowspiracy en la búsqueda de la verdadera solución a los grandes problemas ambientales y el camino hacia la sustentabilidad.
Viernes 21 / 14.10 hs
Martes 25 / 16.00 hs
MONSOON
Tema: Cambio Climático.
Año: 2014
Director: Sturla Gunnarsson
Origen: India, Francia, Canadá.
Duración: 108 min.
Sinopsis: Monsoon es una exploración documental del caos, la creación, y la fe. Nos sumerge en el inmenso sistema del clima estacional que impregna y unifica la heterogénea cultura de la India, capturando de manera genuina la compleja interacción del hombre con su entorno natural. Nos enseña que el cambio climático es una realidad que afecta la vida de las personas y que es necesario que actuemos frente a él.
Jueves 20 / 11.30 hs
Domingo 23 / 22.30 hs
Lunes 24 / 20.10 hs
Dejar comentario