Somos actores, ¿queremos actuar?
Esta película significa la vuelta de dos grandes al cine. Por un lado, Graciela Borges regresa tras cuatro años alejada de la pantalla, luego de haber protagonizado Viudas (2011) con un personaje entre dramático y melancólico. Luis Brandoni aporta su oficio como un “picaflor” que aprovechará su talento jazzero para conquistar a una mujer. No hay duelo actoral, sino un trabajo complementario que termina siendo lo más destacado de la película.
Alguien te está mirando
La segunda obra de Maximiliano Gutierrez (en 2012 ya había dirigido El vagoneta en el mundo del cine)escapa de la comedia pura para adentrarse en una historia de amor en la tercera edad donde el humor se mezcla con el drama, la melancolía y el miedo a sorprenderse. El argumento se ve acompañado por una estética llena de planos detalle que le dan un condimento y ritmo distintos a otras propuestas similares.
¿Salgo corriendo a buscarla o la espero en el cable?
Aunque Tokio transcurre en una sola noche, alcanza para que sus protagonistas desnuden sus penas pasadas ante quien tienen en frente mientras el “levante” entre ellos va surtiendo efecto. Es de esas películas donde la “acción” tiene lugar en el “interior”, mientras que en el “exterior” todo transcurre de manera muy lenta. Lamentablemente los diálogos no ayudan a la historia, volviéndose por momentos más risibles que risueños. Una película orientada a los fans del dúo protagónico.
Dejar comentario