Cine argentino con ganas de romper el molde, de mostrar otra estética, de ir por más, hubo desde hace mucho. Pero no siempre estas experiencias fueron acompañadas por la distribución que, con sintonía conservadora, le ha dado la espalda sistemáticamente a propuestas que se apartaran demasiado del realismo social.
Aunque la realidad nos demuestra que no todos los cambios son buenos, hay una intención de apertura en el status quo que permite programar obras como Expediente Santiso. La ópera prima de Brian Maya (consagrado actor y productor) cuenta la historia de un importante periodista que enloquece luego de la muerte de su hija. Es internado en un instituto psiquiátrico, y una década después sale para intentar recuperar su vida y recomponer su matrimonio. Sin embargo, enfrentar su pasado en busca de respuestas es también abrir las puertas del infierno y caminar en el borde de la locura.
Dice el director: “Contar historias de personas interesantes bajo situaciones extraordinarias es la fuente de mi vocación. Para mí, Expediente Santiso sigue el camino allanado por Narciso Ibañez Menta, o Mario Soffici, maestros del género de suspenso. Y lleva con orgullo al género fantástico a la Argentina del 2016”
El filme, que ya pasó por el Festival de Cannes y por el BIfan (Corea) está protagonizado por Carlos Belloso, Leonora Balcarce, Viviana Saccone, Edgardo Nieva, Agustina Cordova y Lourdes Mansilla.
Expediente Santiso se estrena en Argentina el 18 de febrero.
Dejar comentario