Aunque muchos medios recién conocieron su existencia luego de que no puediera torcerle el brazo a El clan en los Goya españoles, Magallanes ha tenido en el último año un recorrido muy interesante. El filme dirigido por Salvador del Solar, y que cuenta en su elenco con una notable actuación de Federico Luppi, comenzó su recorrido internacional en el Festival Internacional de Cine de Toronto. Luego en Huelva ganó el Colón de Oro a la mejor película, y dos premios Colón de Plata: a la mejor actriz (Magaly Solier) y al mejor guión, escrito por el mismo realizador y basado en la novela La pasajera de Alonso Cueto. Posteriormente también alzó galardones en el Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana y en Lima, tierra natal de Del Solar.
Magallanes se adentra en el espinoso y doloroso tema de los abusos cometidos por miembros de las fuerzas armadas contra algunas mujeres de las “zonas de emergencia”, durante la guerra contra Sendero Luminoso. La historia se centra en un anciano coronel retirado, pero muy activo durante la lucha contra la subversión (Luppi); hoy, postrado, depende de un taxista (Damián Alcazar) para poder trasladarse de un lugar a otro. Pero una historia los involucra a ambos, un secreto que poco a poco sale a la luz cuando el chofer encuentra a Celina (Solier), una mujer que tuvo mucho que ver con el pasado de ambos. Ese cruce fortuito inicia una trama de violencia y extorsión. Completa el elenco, el reconocido actor peruano Christian Meier.
Luego de este filme, Federico Luppi tiene pendientes este año los estrenos de Al final del túnel de Rodrigo Grande y Necronomicón de Marcelo Schapces.
Magallanes, ópera prima de Salvador del Solar, se estrena en nuestro país el 10 de marzo. Aquí un adelanto:
Dejar comentario