El 2do Festival Nacional de Cine de General Pico busca reiterar el espacio de entretenimiento, comunicación y reflexión abierto a la comunidad que significó la primera edición. Del 2 al 8 de junio de 2016 las salas de la ciudad pampeana albergarán una programación que se destaca tanto por su variedad como por su calidad. Al mismo tiempo, los organizadores de la muestra junto al Concejo Deliberante desarrollarán una serie de actividades paralelas relacionadas con el arte y la cultura.
Los ejes conductores de este año, además de una cuidada programación compuesta por proyecciones de películas regionales, nacionales e internacionales, serán una serie de entrevistas públicas, un taller de guión para docentes y no docentes dictado por Fernando Salem y Alejandro Cozza, y una clase magistral a cargo del periodista y escritor Sergio Wolf.
Se espera con mucha expectativa la repercusión de una de las novedades de esta edición del festival, la sección Carta Blanca, a cargo de Roger Alan Koza. En ella se propone un espacio de encuentro para el entrenamiento de todo aquel que desafíe sus deseos de cinefilia.
La programación está compuesta por tres secciones competitivas evaluadas por un jurado de amplia trayectoria en el medio cinematográfico. Del análisis de los filmes en competencia saldrá la película ganadora, que se reconocerá con el premio Piedra Fundamental, nombre que debuta en esta edición.
La competencia nacional en largometraje reúne títulos que ya tuvieron su estreno comercial, como algunos filmes inéditos. Los seis contendientes son:
Competencia Nacional en Largometraje
El resto de la programación se compone de las siguientes categorías:
Competencia Nacional en Cortometraje
-Abeja Reina, de Lucía Bonells
-El chicho, de Leandro Suliá Leiton
-El infierno de Beatriz, de Marcos Migliavacca
-El precio, de Gonzalo Bazillo
-La Higuerita, de Manuel Palomeque
-La internacional, de Tatiana Mazú González
-La novia de Frankeistein, de Francisco Lezama y Agostina Gálvez
-Las Arácnidas, de Tom Espinoza
-Tosie, de Juan Hendel
Competencia Regional en Cortometraje
-3 de 13, de Ana Fresco
-Brotar, de Nicolás Onischuk
-El último jaguar, de Luciano Nacci y Florencia Velozo
-Lo que vi cuando dejé de ver, de Pablo Frappicini
-Rojo Infinito, de Cristian Monetti
-Time to sleep, de Noelia Barrios
El voto del público otorgará al ganador el Premio Domingo Filippini (nombre que homenajea al fotógrafo, director y distribuidor, que fue una personalidad muy destacada en el desarrollo cultural de General Pico), que otorgará la Asociación Italiana XX de Septiembre.
Participarán además del festival las siguientes secciones paralelas, no competitivas:
Proyección Especial
-Los pibes, de Jorge Leandro Colas
-Camino a la paz, de Francisco Varone
-Ocaso de un gran amor, de Jorge Schieda
La película del jurado
-Presente Imperfecto, de Iair Said
-Atrás de la vía, de Franca González Serra
-Pretemporada, de Juan Schitman
-Viviré con tu recuerdo, de Sergio Wolf
Muestra Internacional
-El tesoro, de Corneliu Porumboiu
-Lejos de ella, de Jia Zhang-Ke
-La acusación, de Chaitanya Tamhane
Muestra Cine Infantil
-Siesta Z, de Fernando Salem y Sebastián Mignogna
Muestra de Cine Italiano
-II Solengo, de Alessio Rigo de Righi y Matteo Zoppis
-Juventud, de Paolo Sorrentino
-Veloz como el Viento, de Matteo Rovere
Dejar comentario