Paula no es una película más. Porque su historia molesta, porque no es complaciente, porque se mete con un tema como el aborto sin falsas correcciones ni fanatismo panfletario. Paula elige mostrar, describir la situación de una adolescente empleada en una estancia, sin artificios, con la desnuda verdad de las imágenes. Y la película de Eugenio Canevari tampoco es una más, porque le abre las puertas del cine a Denise Labbate, actriz pergaminense que brilla en su primer protagónico, al que llegó casi por casualidad suponiendo que las casualidades existen: “Vivo en Buenos Aires pero estaba de vacaciones en Pergamino. Leí en el diario que había un casting, y casi no voy pero mi novio me insistió. A la semana me confirmaron que había quedado“. En el camino hacia su primera película, Denise ganó el papel y perdió al novio.
Paula es una chica humilde que trabaja de niñera en una estancia.
Aunque es necesario hablarlo, visibilizarlo, discutirlo, el tema del aborto no es un terreno donde sea cómodo meterse. Y menos en una película, donde dentro del mismo grupo de trabajo puede haber una diferencia de miradas. Denise es categórica al respecto: “Si me preguntás a mí, yo estoy a favor de la vida. Pero entiendo la visión de Paula y de las cosas que le suceden. Lo que más me gusta de Paula es que es una película que te deja pensando, no es un cuentito que empieza y termina“.
Aunque por caprichos de exhibición recién este jueves el público argentino conocerá a Paula, la película ya pasó por San Sebastián, Estocolmo, Cuba, Londres, y fue muy bien recibida en la última edición del Festival de Cine de Mar del Plata. “Yo no conocía Europa, y lo conocí gracias a esta película. Nunca me imaginé que iba a pasar lo que pasó, estoy muy contenta“, dice Denise abriendo sus grandes ojos con la sinceridad del que no puede creer todo lo que le pasó en tan poco tiempo.
Mirá la entrevista completa
Dejar comentario