• Click here - to select or create a menu
Cine Argentino.NET
  • 10 agosto, 2019
Cine Argentino.NET
  • BAFICI 21°
  • Noticias
  • Entrevistas
  • En Detalle
  • 6 preguntas a…
  • En primera persona
  • DVD / Blu Ray
Compartir
Estás leyendo
Excelente balance de convocatoria dejó en todo el país el Día del Cine Nacional

Excelente balance de convocatoria dejó en todo el país el Día del Cine Nacional

Cine Argentino.NET

El martes 23 de mayo, el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) organizó en distintos puntos del país exhibiciones gratuitas de dos exitosas películas argentinas, para celebrar el Día del Cine Nacional. Las funciones se realizaron en el curso del día en nueve salas CINE.AR, ubicadas en Capital Federal, Morón, Bolívar, Lobos (provincia de Buenos Aires), Trevelin (Chubut), Villa María (Córdoba), Formosa, Maipú (Mendoza) y La Banda (Santiago del Estero), convocando más de dos mil espectadores.

Las dos películas seleccionadas para celebrar la fecha fueron El Ciudadano Ilustre, realización de Gastón Duprat y Mariano Cohn; y Caídos del mapa, producción infanto-juvenil dirigida por Leandro Mark y Nicolás Silbert (La última fiesta), basada en la saga literaria de María Inés Falconi.

La revolución de Mayo, película de 1909, cuyo estreno se ha convertido en El día del Cine Nacional.

“Estamos muy orgullosos de que nuestra película, que fue pensada para toda la familia, sea parte de los festejos del Día del Cine Nacional y que tenga proyecciones en todo el país. Se trata de nuestro primer largometraje, que realizamos como homenaje a las películas de aventuras en la que los chicos son protagonistas y que siendo niños nos hicieron enamorar del cine”, expresó Silbert, quien presentó la película en el auditorio Jorge Luis Borges de la Biblioteca Nacional frente a una sala colmada de alumnos de distintas escuelas primarias.

El Día del Cine Nacional se celebra en homenaje a la primera película argumental argentina, La Revolución de Mayo, dirigida por Mario Gallo, que fue estrenada en el Teatro Ateneo de Buenos Aires el 23 de mayo de 1909. El film original estaba dividido en 15 cuadros de los cuales se conservan solo 9. Allí se relatan los acontecimientos del 25 de Mayo de 1810 y los sucesos de los días anteriores.

  • Etiquetas
  • mientras no estabas

Comparti!

Facebook Twitter Google+ WhatsApp
Artículo anterior Julia Solomonoff: "Quería usar el cambio de las estaciones de un modo impresionista"
Artículo siguiente Carlos Gardel y la vigencia de un ícono cultural argentino

Noticias Relacionadas

Cacetta: "El INCAA tendrá una intervención más activa y presente, acompañando al BAFICI"

21 marzo, 2016

Se abrió la convocatoria para la tercera edición del EPA Cine

4 diciembre, 2017

Una cuestión de identidad

13 abril, 2016

Dejar comentario Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cargar más...Síguenos en Instagram
En primera persona
Encandilan luces: Cómo hacer una película de la banda que te gusta

Encandilan luces: Cómo hacer una película de la banda que te gusta

Delfín: Lo más frágil y humilde de la condición humana

Delfín: Lo más frágil y humilde de la condición humana

Blindado: perforar el acero con humanidad, sensibilidad y relaciones

Blindado: perforar el acero con humanidad, sensibilidad y relaciones

Boni Bonita: Los personajes y el paso del tiempo

Boni Bonita: Los personajes y el paso del tiempo

El cine en tu barrio

No hay nuevos eventos.

Ver Calendario
Añadir
  • Añadir a Timely Calendar
  • Añadir a Google
  • Agregar a Outlook
  • Agregar a Apple Calendar
  • Agregar a otro calendario
  • Export to XML
© CineArgentino.NET 2017. Derechos Reservados