El Centro Cultural de la Cooperación Floreal Gorini ofició como lugar de encuentro para muchos representantes de la cultura nacional que se acercaron a homenajear a Alfredo Alcón. A poco más de tres años de su fallecimiento, Jorge Vitti, director teatral y gran amigo del actor por más de 35 años, presentó el libro Alfredo Alcón, biografía en primera persona. Con la conducción de Gabriela Radice, el evento también contó con la participación de María Onetto, Eleonora Wexler, Fabián Vena y Jorge Dubatti.
La particularidad del libro reside en que recopila un conjunto de anécdotas tanto públicas como privadas y están expresadas en primera persona, tal como las contaría el mismo Alfredo Alcón. Al respecto, Gabriela Radice afirmó que “el libro contribuye a mantener viva la memoria y la voz de Alfredo, se lo escucha todo el tiempo en un puñado de recuerdos exquisitos, de vivencias intensas y una pincelada también de distintas épocas de nuestro país”. El autor decidió arrancar la narración a partir del momento previo a la partida de Alfredo, como si él estuviera recordando su vida justo antes de su muerte.
En cuanto a las motivaciones detrás del libro, Jorge Vitti contó que la idea surgió luego de la muerte del actor: “Nunca pensé en hacer un libro y menos una biografía de Alfredo, pero después que él murió, fui a su departamento y encontré una cantidad de fotos y recortes de revistas y de reportajes y descubrí qué importante era Alfredo”. En ese sentido, Vitti destacó la “coherencia entre los primeros reportajes a los 20 años y los últimos”. Todo ese material lo motivó a emprender la producción de este libro. Si bien primero solamente se iba a tratar de una recopilación de imágenes, los encargados de Editorial Planeta le insistieron al autor que se animara a escribir una biografía.
El evento contó con una gran presencia de artistas y, en particular, muchos actores que compartieron diferentes proyectos con Alfredo. Desde un primer momento, se generó un clima de alegría por el encuentro y de emoción y nostalgia por el homenajeado. Los aplausos, las risas y las lágrimas daban muestra de lo complejo del reconocido personaje. Eleonora Wexler, María Onetto y Fabián Vena relataron momentos compartidos y luego, leyeron fragmentos de la autobiografía.
María Onetto fue la primera en tomar la palabra y se refirió al compromiso del actor con las organizaciones de Derechos Humanos. “Cuando me puse a pensar qué leer, me pareció muy importante recordar el vínculo que tenía Alfredo con las Madres y las Abuelas de Plaza de Mayo, incluso admiraba mucho a Cristina Fernández de Kirchner”, aseguró la actriz y también reconoció que con el actor tenían “una relación de mucha complicidad, moría de risa con él”.
Eleonora Wexler compartió elenco con Alfredo Alcón en La tempestad, obra teatral dirigida por Lluis Pascual en 2000. Al momento de hablar, la actriz recordó el trato diario que tenía con el artista y lo importante que él fue para su carrera. “Dejó una marca muy importante en mí, tenía apenas 25 años cuando trabajamos juntos en la tempestad”, dijo la actriz. Allí, ambos hacían de padre e hija. Por ese motivo, cada vez que se veían, aún con el paso de los años, él le decía ‘Hola, hija mía’. “Nunca imaginé que iba a participar en una obra tan importante y menos que iba a hacer de hija de Alfredo, de hecho mi hija se llama Miranda, tal como mi personaje, en honor a esa obra y lo maravilloso que fue para mí hacerla”, afirmó muy emocionada.
Luego, Fabián Vena, quien se encuentra protagonizando Edipo Rey dirigido por Vitti en en ese mismo centro cultural, se refirió a la pasión de Alcón por la actuación. Ambos habían protagonizado Las variaciones Goldberg en 2003. “Me siento un privilegiado, cada uno de los que está acá tiene decenas de anécdotas con Alfredo. Somos una especie de cofradía y cada vez que nos cruzamos surgen anécdotas distintas”, aseveró. Además, consideró que el actor marcó siempre el piso de la profesión y que “era un apasionado, le encantaba hablar de la actuación”.
Para finalizar, se proyectó un video realizado por Jorge Vitti con testimonios de grandes artistas internacionales, como Antonio Banderas y Lluis Pascual, que contaron algunas anécdotas vividas con Alcón. El actor protagonizó una gran cantidad de obras en España. Además, el equipo de técnicos del Teatro Municipal General San Martín lo recordaron y destacaron el gran trato que siempre tuvo con ellos. Al terminar el evento, los actores se quedaron charlando y mirando cada una de las fotos de este libro que, a diferencia de lo efímero del teatro, constituye una prueba material y duradera para mantener viva la memoria de un gran personaje y referente de la cultura nacional.
Dejar comentario