A dieciséis años de la crisis política, social y económica que sacudió a la Argentina, se presenta en la fecha aniversario 39, el documental, una realización que por primera vez habla de las 39 personas asesinadas el 19 y 20 de diciembre del 2001.
El filme dirigido por la periodista Ayelén Velázquez presenta los testimonios de los familiares y amigos de las 39 víctimas que en un 80 % no superaban los 30 años, y de los cuales 10 eran menores de edad. El equipo periodístico recorrió el país durante un año en busca de los testimonios que fueron invisibilizados durante este período, con la intención de dar a conocer sus historias de vida y de denunciar la impunidad que, hasta hoy día, recorre algunos de los casos. A su vez, el film respalda, con un importante material de archivo, el recorrido que hizo la Argentina para terminar en un estallido social.
Durante este año se proyectó en quince oportunidades, recorriendo la Ciudad de Buenos Aires, Gran Buenos Aires y el interior del país.
A mitad de este año fue presentado en Londres, con el apoyo de Argentina Solidarity Campaign y Alborada y cuya convocatoria fue conformada por prensa local, enviados especiales, británicos y argentinos que luego del 2001 decidieron radicarse en Europa buscando un futuro diferente.
Además, el documental fue declarado de Interés Cultural en la provincia de Santa Fe y de Interés General en la ciudad de Rosario.
La película cuenta la producción general de Celeste del Bianco, María Luz Coronel y Paula Schrott, y la participación de Iván Noble en la presentación de testimonios. Además tiene música original de Diego Kurz de El Bordo, y Eloy Fernández de The Beats.
39, el documental se puede ver con entrada libre y gratuita el miércoles 20 de diciembre a las 18.30 en la Biblioteca del Congreso de La Nación, (Adolfo Alsina 1835). Para poder ingresar se debe mandar previamente un mail a [email protected]
Dejar comentario