Somos actores, ¿queremos actuar?
La reina del miedo significó un doble desafío para Valeria Bertuccelli. La actriz no se contentó solo con actuarla sino que también significó su debut como directora. Y mal no le fue. Con esta película fue premiada como mejor actriz en el Festival de Sundance. A su vez, está acompañada por Diego Velázquez, quien interpreta a su mejor amigo enfermo. Las presiones de la actriz y las dificultades de la industria quedan perfectamente ilustradas en esta película que, a su vez, es un culto a la amistad.
Alguien te está mirando
Por fin, Valeria Bertuccelli se animó. Después de toparse con muchos ‘no’ y con los prejuicios de la industria contra los actores que deciden cruzar del otro lado, sorprendió con esta película. Tras mucho insistir, contó con el apoyo de Marcelo Tinelli, quien se animó a producir parte de la película. Para esta primera experiencia en el doble rol de actriz y directora, Valeria contó con la ayuda de la codirectora Fabiana Tiscornia. Ambas logran un relato intimista, pormenorizado de las propias contradicciones humanas, el éxito, el fracaso y la felicidad.
¿Salgo corriendo a buscarla o la espero en el cable?
La reina del miedo tiene una sensibilidad especial. En este caso, la experiencia actoral de Valeria Bertuccelli le permitió darle su impronta a nivel guión y dirección a su ópera prima. Una película simple, concisa que interpela al espectador constantemente. Si te gustan las películas reflexivas y con mucha introspectiva, La reina del miedo es una película digna de tu cinemateca.
Dejar comentario