Omar Luna sufre una pérdida familiar irrecuperable. Con licencia por psiquiatría y en su casa, un sueño o una visión, según su convicción, lo sacude de esa situación terriblemente dolorosa y lo motoriza en la dirección de resolverlo. Pide volver a su trabajo, en medio de relatos bíblicos que lo acompañan en su pesar y lo reconfortan. Esta vuelta al trabajo es algo que está más allá de su voluntad. Algo lo anima y todavía no sabe qué. En la tarea empieza a encontrarse con elementos que conforman ese sueño.
Así, su vínculo con el blindado y con sus compañeros de trabajo son los anzuelos que atan su trascendencia. A esto, se suman Selva y su hijo. El sueño o la visión se convierten así en el conflicto a develar y las acciones se acotan a su cumplimiento.
El blindado ya está entonces perforado por Omar Luna y su situación. El viaje es contra lo modular, en contra del costumbrismo. Un viaje contradictorio y vivo.
Eduardo Meneghelli
(Director de Blindado)
Dejar comentario