Una selección de películas que buscaron (o no) contar la historia de Eva Duarte de Perón. Las fotos y sus historias.
Protagonizada por Christiane Krüger y conocida como la “versión porno” de la historia de Evita esta película toma la historia de la primera dama argentina (rebautizada como Marina Pinares), como excusa para desarrollar una trama de erotismo soft a la medida de Radley Metzger, icónico director de la época." title="littlemother"/>
El musical de Andrew Lloyd Webber llevado al cine a todo trapo, con figuras internacionales y filmado en Argentina. Qué importa si en la ficción se cruzaban Evita, con el Che Guevara, o la verosimilitud hiciera agua. Todo valía para la Argentina de entonces, incluso que el presidente recibiera a Madonna en la Casa Rosada y quedara embelesado por sus “atributos”." title="Evita"/>
Al mismo tiempo que se estrenaba la película de Madonna dirigida por Alan Parker, Juan Carlos Desanzo se plantaba y brindaba su propia versión de “la abanderada de los humildes”. Esther Goris entregaba la mejor actuación de su carrera. Muchos aseguraban que nunca se había hecho un retrato tan fiel de Eva, mientras otros la miraban de reojo." title="eva_peron"/>
Ni la ópera rock, ni la realidad, a esta miniserie para televisión se le ocurrió una historia donde la Evita de Faye Dunaway era una suerte de prostituta trepadora, y el Perón de James Farentino un militar de tics mafiosos (se dice que el papel estaba pensado para Robert Mitchum). Recién llegó a la Argentina por América TV el 15 y 16 de diciembre de 1993." title="evitaperon"/>
Todos conocíamos la historia de Eva Duarte antes de ser Evita Perón. Su pasado como actriz, el ¿mito? del cachetazo que le dio Libertad Lamarque, etc. Pero en 1983 Eduardo Mignogna fue todavía más atrás y mostró su historia adolescente entre la ficción y el documental. Fue el debut en la pantalla grande de Flavia Palmiero." title="quienquieraoirqueoiga"/>
Que se hace, que no se hace, que Christina Aguilera tiene una doble para las escenas de baile… Este proyecto anunciado hace dos años por sus directores Bryan Singer (sí, el de X-Men) y Gary Goddard es una puesta puntillosa de la ópera rock. Acompaña a la cantante pop Hugh Jackman, que cuando se trata de cantar y bailar se prende en todas." title="Broadway4D"/>
Este corto de 11 minutos y monedas dirigido por un tal Pablo Schmitt juega con la idea de que Hitler se vino para la Argentina para que su amigo Perón lo refugie (re novedoso, ¿no?) y termina sus días en Córdoba. Laura O’Malley interpreta a una Eva Perón en la Casa Rosada que habla mitad en castellano y mitad en inglés. Se puede ver en You Tube." title="operationeinzelganger"/>
Evita, a cargo de Laura Novoa, es en este caso un personaje secundario. El filme de Héctor Olivera basado en un guión coescrito con José Pablo Feinmann centra su historia en Juan Duarte, hermano de la primera dama con alma de playboy. Cambian algunos nombres pero pueden reconocerse los perfiles de Fanny Navarro, Elina Colomer, y otras estrellas de la época." title="ayjuancito"/>
La periodista María Seoane se entusiasma con el mítico ícono femenino del peronismo y así lo trata en esta película sobre la vida y la obra de Eva Perón. Desde que es una niña hasta los avatares en torno a su cadaver. Un camino largo narrado con animación (maquetada por Francisco Solano López), voz en off e imágenes documentales." title="evadelaargentina"/>
La historia de Eva Duarte transcurrió siempre por dos caminos paralelos: el de su lucha como lider política y el de su amor con Juan Domingo Perón. Está película dirigida por Paula de Luque pone el acento en el incio de la relación entre ambos. Julieta Díaz compone a una Evita contenida, lejos de la afectación y la grandilocuencia. " title="JuanyEvaChica"/>
Little Mother (1973)
Protagonizada por Christiane Krüger y conocida como la “versión porno” de la historia de Evita esta película toma la historia de la primera dama argentina (rebautizada como Marina Pinares), como excusa para desarrollar una trama de erotismo soft a la medida de Radley Metzger, icónico director de la época.