Algunos pueden hablar de homenaje, otros de burla, nosotros preferimos considerarlas películas imprescindibles de la filmografía local para entender que el cine argentino va más allá de Ricardo Darín y Rodrigo de la Serna.
Generalmente de bajo presupuesto, pero con ese “no sé qué” que convirtió a muchos en filmes de culto, las parodias de filme extranjero conviven desde hace mucho con el espectador inquieto, y prometen tener una vida “larga y próspera“.
Acá te presentamos 8 ejemplos con sus respectivas historias, muchas de ellas desconocidas.
Una de las sagas más famosas y parodiadas en el mundo tenía que tener versión argenta. Autodenominada “Episodio 8”, esta peli independiente promete tener todo los que George Lucas nunca se animó a mostrar. Sirve como ejemplo la increíble Julieta Grimaldo como una princesa Leia mucho más voluptuosa y lanzada que la original." title="Star-Wars-Locademia-de-la-galaxia3"/>
Algo de Rambo… algo de Depredador… algo de Lost… sus creadores lo definen como: “el primer film sobre la guerra de Malvinas que no es una patada en las bolas”. Con las islas como escenario se da un nuevo combate entre el ejército argentino, las tropas inglesas, y una fuerza sobrenatural." title="Malvineitor"/>
Estrenada en los primeros meses de la dictadura militar, esta película llama la atención por lo arriesgado de su propuesta, y por lo rápidamente olvidada que fue. En su primer y único largo, el director Eduardo Pla recrea como puede la historia de Lewis Carrol con una puesta orientada al público adulto. La banda de sonido incluye una versión primitiva de Canción de Alicia en el país interpretada por Charly García (rebautizado “Charlie”)." title="aliciaenelpaisdelasmaravillas"/>
Engendro nacional perpetrado por Enrique Carreras, a la manera de El castillo maldito de Dean Martin y Jerry Lewis o la saga de Abbott y Costello contra los monstruos de la Universal. Alfredo Barbieri a la cabeza de una troupe de grandes figuras de la comedia de entonces se cruza con Drácula, Frankestein, El hombre lobo en una historia escrita para el lucimiento del grupo y no mucho más… En fin." title="elfantasmadelaopereta"/>
La unión de dos títulos en un solo texto no obedece solamente a la que comparten temática OVNI, sino que fueron dos películas pensadas exclusivamente para manotear parte del éxito de personajes foráneos. La primera buscó subirse al éxito de E.T. El extraterrestre (1982) con un bicho más o menos parecido que respondía al nombre de Monguito. Las locuras… en cambio hizo lo propio con Alf. En ambos casos la fórmula dio idénticos resultados en taquilla y hoy son casi películas de culto. " title="laslocurasdelextraterrestre"/>
Primer éxito paródico del porno nacional, y trampolín para que el director Víctor Maytland se convirtiera en referente del género (luego sumaría versiones de Los Picapiedras, Los Simpsons, Expedición Robinson, etc). Cuenta Hernán Panessi en su libro Porno argento que la confusión de la gente era tal que muchos chicos esperaban a los actores a la salida del rodaje para pedirles autógrafos, pensando que estaban filmando una película de las auténticas Tortugas ninja. Increíble." title="lastortugaspinja2"/>
Más española que argentina, esta coproducción desarrolla la historia de un descendiente del famoso Conde, pero en la mala. Así, asistimos a las desventuras de un Drácula III sin un peso, con problemas de salud, y con su castillo convertido en atracción turística. Este filme dirigido por Jorge Darnell nunca se estrenó en salas comerciales argentinas." title="hard-times-for-dracula"/>
Star Wars: Locademia de las galaxias (2016)
Una de las sagas más famosas y parodiadas en el mundo tenía que tener versión argenta. Autodenominada “Episodio 8”, esta peli independiente promete tener todo los que George Lucas nunca se animó a mostrar. Sirve como ejemplo la increíble Julieta Grimaldo como una princesa Leia mucho más voluptuosa y lanzada que la original.
Dejar comentario