En primera persona. ¿Qué puedo decir de El padre? Que es un viaje real, material. Y también otro. Interior, subjetivo, hondo, con otros tiempos distintos a los del alocado tren hacia alguna parte. Un viaje para desenterrar silencios. Para poner palabras donde no había más que gestos, en los cuales una niña podía intuir oscuridad.
Un viaje con preguntas es El padre. ¿Cómo murió mi papá? ¿Por qué callaron? ¿Quién era? ¿Cómo miraba el mundo ese hombre del que no tengo memoria? Un viaje que cuestiona el entorno familiar, el entorno social. Un viaje que cuestiona mi propio olvido. ¿Aprendí a olvidar en la niñez? ¿Aprendí a no preguntar? ¿Fue disciplinamiento o un modo salvarme del dolor? ¿Ambas cosas tal vez?
Las líneas narrativas que esbocé para contar mi historia buscan que la película sea un poco reflejo de la propia experiencia de este largo viaje, pero también quizá, la de otras tantas historias. Buscan también mostrar la obsesión por reconstruir una figura paterna para hacerla propia, hasta en los detalles más pequeños y simples. ¿Cómo era la sonrisa de mi padre, cómo caminaba? Cómo me tomaba de la mano?
El padre intenta responder estas preguntas desde el testimonio y también desde la construcción ficcional de una memoria que no existe, entendiendo que quizá toda memoria se construya en ese entrelazado entre lo realidad y la ficción.
¿Cómo se vive con lo inacabado? ¿Cómo se vive con cabos sueltos? El padre valora el camino y las preguntas, el echarse a andar. La palabra por sobre la mudez. Un viaje personal que busca tender lazos con otras historias familiares de ocultamientos y de soledad, de desgarros por la pérdida de un ser querido. Se propone esbozar un país apenas, en aquellos años 70 o en cualquier otro momento histórico. Y lo hace desde la propia vivencia personal, desde lo imaginado y presentido.
Esas fueron en definitiva las preguntas, lo buscado en el relato que construye esta película. Varias capas superpuestas, varios modos de abordar el encuentro con el propio pasado, con la propia identidad.
Mariana Arruti
Dejar comentario