• Click here - to select or create a menu
Cine Argentino.NET
  • 25 agosto, 2019
Cine Argentino.NET
  • BAFICI 21°
  • Noticias
  • Entrevistas
  • En Detalle
  • 6 preguntas a…
  • En primera persona
  • DVD / Blu Ray
Compartir
Estás leyendo
Una selección de grandes películas para la Semana de Directoras Argentinas

Una selección de grandes películas para la Semana de Directoras Argentinas

Guillermo Courau

Organizada por el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), la Semana de Directoras Argentinas se celebrará por primera vez del 8 al 14 de marzo, con exhibiciones de películas dirigidas por mujeres en todos los Espacios INCAA del país y en las salas comerciales de los cines Hoyts, Village y Cinemark. Las funciones serán acompañadas por sus directoras y protagonistas.

La Semana de Directoras Argentinas tendrá su apertura oficial con la versión restaurada de Camila, de María Luisa Bemberg, presentada por su productora, Lita Stantic, y su protagonista, Susú Pecoraro. Será el viernes 9 de marzo, a las 21, en el Espacio INCAA Cine Gaumont (Av Rivadavia 1635), con entrada gratuita (se retiran a partir de las 20, por orden de llegada, hasta agotar la capacidad de la sala).

Estrenada en 1984, Camila fue la primera película argentina filmada tras la recuperación de la democracia y es una pieza icónica sobre el rol de la mujer. Está basada en hechos reales y narra la historia de amor que mantuvieron, en el siglo XIX, la aristócrata Camila O’Gorman —interpretada por Susú Pecoraro— y el sacerdote Ladislao Gutiérrez. El laboratorio Cinecolor se hizo cargo de la restauración y de esta manera formó parte de la sección “Clásicos Restaurados” en el 32° Festival Internacional de Cine de Mar del Plata.

María Luisa Bemberg es un emblema de la tradición del movimiento de mujeres en la Argentina, y una pionera de la militancia por los derechos de la mujer en el cine. Junto a su productora, Lita Stantic, fue una de las fundadoras de la Asociación Civil La mujer y el cine, que colaboró activamente en esta acción, un trabajo en equipo que también involucró a representantes de la Cámara Argentina de la Industria Cinematográfica (CAIC), Sindicato de la Industria Cinematográfica (SICA), la Asociación de Productores Independientes de Medios Audiovisuales (APIMA), la Asociación de productores Proyecto Cine Independiente (PCI), Sociedad Argentina de Gestión de Actores Intérpretes (SAGAI), Autores de Fotografía Cinematográfica Argentina (ADF), Directores Argentinos Cinematográficos (DAC) y la Sociedad Argentina de Editores Audiovisuales (SAE).

“Que Camila vuelva a los cines es un homenaje a María Luisa Bemberg, que de alguna forma abrió el camino para las mujeres en el cine”, dijo Stantic, de extensa trayectoria en la industria cinematográfica y también directora y guionista.

La programación en el Cine Gaumont —con funciones a partir de las 20— incluye también a Hoy partido a las tres, de Clarisa Navas (jueves 8); La novia del desierto, de Cecilia Atán y Valeria Pivato (sábado 10); Cuatreros, de Albertina Carri (domingo 11); Nadie nos mira, de Julia Solomonoff (lunes 12); Alanis, de Anahí Berneri (martes 13); Sinfonía para Ana, de Virna Molina y Ernesto Ardito (miércoles 14). Cada función estará acompañada de cortometrajes dirigidos por mujeres y que fueron reconocidos a nivel internacional.

  • Etiquetas
  • lo ultimo

Comparti!

Facebook Twitter Google+ WhatsApp
Artículo anterior 10 imágenes desconocidas de El Negro Olmedo, la película que no fue
Artículo siguiente Cuatro estrenos nacionales en cartelera desde este jueves

Noticias Relacionadas

Oscar Martínez: “Tener continuidad en el cine siempre fue un deseo insatisfecho”

Oscar Martínez: “Tener continuidad en el cine siempre fue un deseo insatisfecho”

12 septiembre, 2016

Todas las películas argentinas presentes en el Festival Internacional de Cine de Berlín

20 enero, 2018

“Hay que terminar con los cuellos de botella que sufren el cine y la televisión”

23 septiembre, 2015

Dejar comentario Cancelar respuesta

Inspiring websites

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Cargar más...Síguenos en Instagram
    En primera persona

    Baldío: acompañar en el dolor sin caer en golpes bajos

    Encandilan luces: Cómo hacer una película de la banda que te gusta

    Encandilan luces: Cómo hacer una película de la banda que te gusta

    Delfín: Lo más frágil y humilde de la condición humana

    Delfín: Lo más frágil y humilde de la condición humana

    Blindado: perforar el acero con humanidad, sensibilidad y relaciones

    Blindado: perforar el acero con humanidad, sensibilidad y relaciones

    El cine en tu barrio

    No hay nuevos eventos.

    Ver Calendario
    Añadir
    • Añadir a Timely Calendar
    • Añadir a Google
    • Agregar a Outlook
    • Agregar a Apple Calendar
    • Agregar a otro calendario
    • Export to XML
    • Casino Online
    © CineArgentino.NET 2017. Derechos Reservados