• Click here - to select or create a menu
Cine Argentino.NET
  • 1 febrero, 2019
Cine Argentino.NET
  • Festival de Mar del Plata 2018
  • BAFICI 20°
  • Noticias
  • Entrevistas
  • En Detalle
  • El cine en tu barrio
  • En primera persona
Compartir
Estás leyendo
Esto no es un golpe: La trama secreta de cuatro días que tuvieron en jaque a la democracia

Esto no es un golpe: La trama secreta de cuatro días que tuvieron en jaque a la democracia

Cine Argentino.NET

Si bien Esto no es un golpe nació como idea de película en la pregunta de qué había pasado en la reunión entre el presidente Alfonsín y el entonces teniente coronel Aldo Rico, aquel domingo de Pascua de 1987, avanzar sobre esa pregunta abría otros interrogantes, puramente materiales: ¿hasta dónde retroceder para establecer el antes, contexto previo a esos cuatro días que tuvieron en vilo al país, jaquearon la democracia y pusieron de manifiesto que los militares eran un poder muy fuerte, a poco más de tres años del fin de la dictadura? Y aún retrocediendo, dados los treinta años y la cantidad de agua que había pasado bajo el puente de la historia argentina, ¿hasta dónde llegar para construir el después, lo que se desprendió de ese episodio?

Pero esos contextos no eran en verdad los mayores desafíos de la película, que consistían en reconstruir la trama secreta de esos cuatro días, no el antes ni el después. La organización de la producción, a cargo de Pablo Chermov y Gabriel Kameniecki, estuvo centrada en poder dar con el tipo de personajes que -más allá de los dos protagonistas excluyentes- permitieran rearmar esa trama.

Sergio Wolf escribió también un libro con los pormenores de su encuentro con Aldo Rico.

Buscamos a todos los que estuvieron cerca de Alfonsín y cerca de Rico, y así pudimos definir las pequeñas y grandes situaciones de la película. Esa misma decisión, que privilegiaba la experiencia emocional de los personajes conducía a la película y al espectador a ese otoño de 1987, en las antípodas de lo que hubiera sido contar con historiadores o politólogos, que fueron excluídos porque no quería la reflexión sobre los hechos, sino la emoción de los hechos. El pasado en el presente y no el pasado como pasado.

Si bien el rodaje estuvo acotado a tres semanas y unas pocas jornadas posteriores, las dos locaciones omnipresentes suponían, en un caso, un tipo de trabajo veloz (Casa de Gobierno), y en el otro un tipo de trabajo custodiado (Campo de Mayo), con un coronel que vigllaba el tiro de cámara de cada plano, para asegurarse de que no filmáramos personas, dado el material combustible de nuestra película (para ellos, en otro sentido). Para que el efecto de “viaje al pasado” tuviera la potencia buscada, era indispensable que esos lugares “hablaran“, que la cámara “los hiciera hablar“. Y por otro lado, los dos protagonistas. El presidente, que debía construir en la película a través de archivo, de relatos de otros personajes (José Luis Vila, Horacio Jaunarena, Dante Caputo) y de historias que busqué que moldearan rasgos más imprevisibles; y su antagonista, Rico, líder del grupo carapintada.

La filmación con Rico demandó una parte importante de la energía de todo el equipo: convencerlo primero, desactivar su negativa después. A tal punto me marcó ese rodaje que terminé escribiendo un libro -La escena documental, editado por Monte Hermoso- narrando los pormenores de esa filmación y expandiéndolos sobre el documental en general. El modelo del thriller político aplicado a la estructura de la película se reprodujo, o hizo espejo, en el thriller de la investigación sobre su personaje en el libro.

Esto no es un golpe no es una película asertiva, que se jacte de sus verdades; más bien es una película que busca extraer pensamiento del suspenso.

 

Sergio Wolf
(Director de Esto no es un golpe)

  • Etiquetas
  • lo ultimo

Comparti!

Facebook Twitter Google+ WhatsApp
Artículo anterior Lo mejor del #MDQFEST: día 7
Artículo siguiente #MDQFEST: Una competencia argentina bien femenina

Noticias Relacionadas

Jorge Luis Borges, el crítico de cine más despiadado

15 junio, 2016
Narcisismo

Narcisismo

16 junio, 2015
A Oscuras: dolores muy profundos y momentos muy extremos

A Oscuras: dolores muy profundos y momentos muy extremos

8 enero, 2019

Dejar comentario Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cargar más...Síguenos en Instagram
En primera persona
A Oscuras: dolores muy profundos y momentos muy extremos

A Oscuras: dolores muy profundos y momentos muy extremos

La boya: Todos podemos trascender a través de la expresión artística

La boya: Todos podemos trascender a través de la expresión artística

Esto no es un golpe: La trama secreta de cuatro días que tuvieron en jaque a la democracia

Esto no es un golpe: La trama secreta de cuatro días que tuvieron en jaque a la democracia

El cine en tu barrio
Feb
2
sáb
20:30 La cama @ Centro Cultural Recoleta
La cama @ Centro Cultural Recoleta
Feb 2 a las 20:30
Feb
3
dom
19:00 El silencio es un cuerpo que cae @ Centro Cultural Recoleta
El silencio es un cuerpo que cae @ Centro Cultural Recoleta
Feb 3 a las 19:00
19:30 La Boya @ Malba
La Boya @ Malba
Feb 3 a las 19:30
Feb
9
sáb
20:30 La cama @ Centro Cultural Recoleta
La cama @ Centro Cultural Recoleta
Feb 9 a las 20:30
Feb
10
dom
19:00 El silencio es un cuerpo que cae @ Centro Cultural Recoleta
El silencio es un cuerpo que cae @ Centro Cultural Recoleta
Feb 10 a las 19:00
Feb
14
jue
20:30 Vino para robar @ Plaza Francia
Vino para robar @ Plaza Francia
Feb 14 a las 20:30
Feb
16
sáb
20:30 La cama @ Centro Cultural Recoleta
La cama @ Centro Cultural Recoleta
Feb 16 a las 20:30
Feb
17
dom
19:00 El silencio es un cuerpo que cae @ Centro Cultural Recoleta
El silencio es un cuerpo que cae @ Centro Cultural Recoleta
Feb 17 a las 19:00
Feb
24
dom
19:00 El silencio es un cuerpo que cae @ Centro Cultural Recoleta
El silencio es un cuerpo que cae @ Centro Cultural Recoleta
Feb 24 a las 19:00
Mar
3
dom
19:00 El silencio es un cuerpo que cae @ Centro Cultural Recoleta
El silencio es un cuerpo que cae @ Centro Cultural Recoleta
Mar 3 a las 19:00
Ver Calendario
Añadir
  • Añadir a Timely Calendar
  • Añadir a Google
  • Agregar a Outlook
  • Agregar a Apple Calendar
  • Agregar a otro calendario
  • Export to XML
© CineArgentino.NET 2017. Derechos Reservados