A Oscuras nace del guión de Carla Scatarelli, por el año 2009. Me gustó mucho la idea de personajes que duermen de día y viven de noche.
Personalmente por mi carrera, muchas veces deambulo en la madrugada, escribiendo, mirando un armado de montaje, filmando, viajando, haciendo plantas de cámara o rumiando una idea. Me encanta el estado de vigilia creativa que la noche me propone.
A Oscuras habla de la insomne noche de Buenos Aires, que alberga a Lola (Esther Goris), actriz icónica que sobrevive en la ausencia del éxito. Ana (Guadalupe Docampo), una bailarina que se encuentra sumergida en el mundo de la prostitución VIP. Lucio (Francisco Bass) RR.PP. adicto a la cocaína y con cada vez menos companías.
Fué difícil pensar las áreas estéticas con personajes tan silenciosos y herméticos, creo que el gran trabajo previo con las areas de fotografia, arte, sonido y música dieron por resultado un excelente producto. Dentro de las características técnicas cabe destacar que esta película está filmada con lentes anamóficos, y mezclada en 7.1. Además cuenta con la composición musical de Lula Bertoldi, con quien tuve una especial sintonía a la hora de trabajar la banda sonora.
Los personajes atraviesan dolores muy profundos y momentos muy extremos, desde la dirección de actores fue un desafio encontrar el nivel de este relato sin dejarlo en un lugar grotesco.
A Oscuras se filmó en la ciudad de Buenos Aires, cuatro semanas, en el 2018. El rodaje fué en enero y febrero, y era importante también que esta ciudad llamada “la selva de cemento de Argentina“, fuera contada con el calor del verano en el asfalto.
Este largometraje demuestra que en la oscuridad mas profunda se halla la respuesta al sentido de la vida.
Victoria Chaya Miranda
(directora de A Oscuras)
Dejar comentario