Hicimos La forma de las Horas como un acto de resistencia artística frente a una política cinematográfica que impidió filmar a miles de productoras PYMES en todo el país que se vieron obligadas a cerrar sus puertas. Frente a esta situación, que nos quitó puestos de trabajo y por ende libertad de expresión, nos unimos para crear esta película. Fundamos El Club Compañía Independiente de Cine y trabajamos con un formato de producción solidaria. Somos un grupo de artistas de larga trayectoria. Todos nosotros pusimos dinero y trabajo, y logramos hacerla. Cada uno de nosotros aportó lo que pudo. Sin embargo no somos una cooperativa ni tenemos puntajes, no hay empleados y patrones, todos por igual somos dueños de la película.
En el marco de un plan de fomento que volvió inviable la producción, todos teníamos de un modo u otro proyectos detenidos en la maraña burocrática de una gestión del INCAA que desalentó y puso infinitas trabas a la producción de cine nacional. No podíamos filmar, no podíamos ejercer nuestro legítimo derecho a trabajar. Frente a esa situación nos unimos para hacer La forma de las horas.
Sin apoyo estatal alguno, fuimos armando el equipo completo, y para nuestra sorpresa, todos se fueron sumando. Había una necesidad de construir esta película. una necesidad de filmar como forma de seguir existiendo. Hasta estudios de sonido, mezcla, cámaras, post producción de imagen, efectos especiales, y músicos de la Filarmónica de Buenos Aires participaron de la película.
La filmamos en 9 jornadas y la post producción tomó muchos meses. Cada gestión, cada decisión, cada idea, la consultamos. Mientras fuimos haciéndola, desde la etapa del guión y durante el rodaje y la post producción, nos fuimos uniendo tanto que ahora somos un grupo fuerte de amigos porque en cada uno de nosotros se construyó la idea poderosa de protegernos unos a otros, de salir en ayuda del otro, de colaborar todos en cada uno de los rubros. Es una experiencia que a todos nos quedó en el alma y en nuestra carrera como profesionales como un plus. Amamos nuestra película. Luego el público tendrá su opinión porque de eso se trata el cine.
Durante la gestión de Cambiemos, se pretendió instalar la idea de que el cine, cuando no es “redituable” se constituye en un gasto innecesario. Este fue el argumento sobre el cual se diseñó un plan de fomento tal que, películas aprobadas por los comités por unanimidad, pero luego de larguísimos meses innecesarios para la constitución de esos comités, tuvieran que volver a foja cero porque el propio plan de fomento diseñado por la conducción de INCAA no daba tiempo suficiente para la puesta en marcha de los proyectos. Es decir, un plan de fomento que exigía un tiempo determinado que el mismo plan de fomento se encargaba de retrasar.
Y un sistema de casi de usura como condición para poder acceder a un crédito. Algo jamás visto. Un verdadero camino infernal armado al efecto para desalentar la producción. Un camino acorde con el Gobierno central que instaló la idea de la meritocracia. Un país para pocos y por lo tanto, una Cultura y un Cine para pocos. En medio de ese contexto de nosotros apostamos por la opción contraria, la solidaridad.
Luego de 4 años se han cerrado Pymes y se han perdido miles y miles de puestos de trabajo. Reconstruir los mecanismos de créditos y subsidios y poner a funcionar la actividad de forma dinámica y transparente es una necesidad urgente. Películas y salas abiertas y gente yendo al cine a ver cine argentino. Nuestra Ley de Cine ha sido ejemplo en todo el mundo de una política cinematográfica nacional productiva, transparente y viable. Son nuestras producciones las que están en juego. Si bien la ley es perfectible, si se cumple, funciona. Estamos frente a una emergencia cultural. Son miles de puestos de trabajo. Se trata de lo nuestro.
La Forma de las horas se ha dado en competencia oficial en el Festival Internacional de Cine de Gramado, Brasil, en la que obtuvo el Premio MEJOR ACTRIZ para Julieta Díaz. Se estrena en el Malba el 8 de Noviembre y luego participará del prestigioso Festival Internacional de Cine de EL CAIRO, en la Selección Oficial, antes de continuar su recorrido internacional.
Paula de Luque
(Directora de La forma de las Horas)
Dejar comentario