La idea de hacer una película sobre el Papa Francisco (Jorge Bergoglio para los nacidos en estas latitudes) nació el mismo día que el Vaticano lo nombró Sumo Pontífice. A tal punto que comenzaron a filmarse dos proyectos casi en paralelo: Chiamatemi Francesco, producción italiana en la que participa Rodrigo de la Serna; y Francisco, el padre Jorge, protagonizada por Darío Grandinetti y dirigida por Beda Docampo Feijóo.
De la primera solo se sabe que se filmó durante el verano en la Argentina, y luego continuó su plan de rodaje en Roma. Precisamente en la ciudad italiana fue donde se recreó el paso de Bergoglio por la ESMA, ya que al equipo no se le permitió filmar en la Escuela de Mecánica.
La segunda aproximación a la vida del Papa tiene a Grandinetti como su apuesta más fuerte. Francisco, el padre Jorge (título que se impuso frente a Bergoglio, el Papa Francisco, primera opción de la que incluso se llegaron a hacer diseños para afiches) sigue los pasos de una periodista española llamada Ana (a cargo de Silvia Abascal) que investiga la vida del cardenal argentino, se desarrolla la devoción jesuita de Bergoglio y su trabajo durante los últimos cuarenta años. El guión está basado en el libro Francisco - Vida y revolución, de Elisabetta Piqué, corresponsal en Italia del diario La Nación.
Mientras el estreno de Chiamatemi Francesco fue anunciado para el 17 de diciembre (día del cumpleaños de Bergoglio), Francisco, el padre Jorge pica en punta y se podrá ver a partir del 10 de septiembre. Habrá que ver si con esta noticia, los productores y distribuidores de la primera no adelantan fecha para competir palmo a palmo en las boleterías.
Dejar comentario