Somos actores, ¿queremos actuar?
Leonardo Sbaraglia le da vida a Ramón Alvia, un boxeador profesional próximo a su retiro, luego de haber alcanzado la gloria con la obtención del título sudamericano. De esta manera, interpreta los sinsabores, las virtudes y las contradicciones de este hombre que baja del ring para chocar con la más cruda realidad de sentir que, con apenas cuarenta años, su vida recae en dedicarse a su familia y hacerse cargo de su nuevo local de indumentaria deportiva. Pero, en el fondo, el deseo de mantenerse más activo que nunca en el boxeo persiste y el desafío será dejarse llevar por él. Del otro lado, Eva de Dominici encarna a Débora, una joven boxeadora que oficia de contracara del campeón. Las ganas de la joven de progresar y volverse profesional irán de la mano de la relación sentimental que tendrá a ambos como protagonistas.
Alguien te está mirando
Esta película fue la vuelta a la pantalla grande de Hernán Belón, luego de El campo (2011). Nuevamente eligió a Leo Sbaraglia como protagonista para reflexionar acerca de los conflictos de pareja y las crisis personales. Teniendo en cuenta el acotado presupuesto, las escenas deportivas se encuentran rodadas con una gran calidad y precisión. La película logra, por momentos, generar una cuestión casi intimista entre el espectador y los protagonistas. Los sinsabores del campeón son acompañados por un sonido y una música que va marcando el tempo del declive y ¿renacer? del boxeador. Además, de manera paralela, se cuenta esta historia de amor casi prohibida entre Ramón y Débora, que le dan lugar a la pasión. Este tipo de escenas fueron por demás criticadas e incluso Leo Sbaraglia declaró no estar tan de acuerdo con su duración y estética.
¿Salgo corriendo a buscarla o la espero en el cable?
En la cinematografía nacional y mundial, se rodaron gran cantidad de películas que tienen como protagonista a boxeadores. En este caso, Hernán Belón prefirió centrarse en el lado b de la profesión, al mostrar el devenir de un boxeador cuyo retiro ya es casi una realidad, pese a sus profundos deseos de continuar en el circuito. De esta manera, muestra todos los conflictos personales y familiares que traen este tipo de situaciones donde la vida profesional queda relegada apenas a los cuarenta años. Igualmente, a la hora de contarla en imágenes, esta historia queda un poco de lado y cobra protagonismo el amorío entre los protagonistas, lo cual deriva en escenas polémicas y, quizás, desvirtúan un poco el relato. Si te gusta el deporte y el mundo en torno a él, esta es una película digna de tu cinemateca.
Dejar comentario