Las 39° Jornadas de Cine y Video Independiente – UNCIPAR no implica ser sólamente espectador, sino también protagonista. Es que el evento que se desarrolla hasta el 1 de mayo cuenta con una actividad donde todos pueden darle lugar y espacio a sus ideas cinematográficas. Eso sí, las nuevas tecnologías y, en particular, los celulares son condición sine qua non para formar parte de la partida. Leandro Tolchinsky, docente de la ENERC, presentó el Taller de Video-Celular, donde a partir de un télefono celular, se producen colectivamente micro narraciones audiovisuales que se proyectarán en final del festival.
La actividad, que se realiza en El Vivero-Casa Roja (frente a la terminal de micros), está dirigida a público de los 15 años en adelante, que puedan utilizar las cámaras de sus celulares. A nivel técnico, cada participante deberá contar con su propio dispositivo para registrar imágenes. Accesorios como trípodes, palos de selfie y lentes son también bienvenidos.
Hoy, es casi una condición general que todo el mundo comparta sus vidas a través de videos y fotografías en las redes sociales. Es por eso que el Área de Extensión de la ENERC decidió, hace unos años, trabajar con la realización audiovisual desde dispositivos móviles. “Ahora nos enfocamos en la producción íntegra desde un celular, ya no únicamente para el registro sino también para la edición y exportación de la producción, sin pasar por ninguna computadora”, explicó Tolchinsky. Si bien la actividad primero estuvo destinada a escuelas, desde el año pasado llegó a los festivales del país y el taller participó de la 31° edición del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata y de Pantalla Pinamar 2017.
En la actualidad, la variedad de aplicaciones móviles gratuitas desarrolladas permiten a los usuarios acciones, antes relegadas a equipamiento profesional, de una manera intuitiva. De este modo, los asistentes al taller no deben renegar con complicados programas de edición de la computadora, sino que cuentan con apps al alcance de la mano. “Así todo resulta más fácil y menos frustrante que sentarte ante algo lleno de botones que no sabés para qué sirven”, aclaró el docente.
El Taller de Video-Celular consta de tres jornadas de cinco horas cada una. Hoy de 17 a 21, el docente y los asistentes harán una jornada íntegra de registro, mientras que mañana se editará el material recolectado para proyectar los cortos en la clausura del festival.
Dejar comentario