Somos actores, ¿queremos actuar?
Ricardo Darín se pone en la piel de un ex piloto de la Fuerza Armada quien, en el contexto de la última dictadura cívico militar, se refugia en Colonia Elena, un paraje de la Provincia de Buenos Aires. Sin embargo, Óscar Martínez se lleva todas las miradas con su interpretación del comisario Velarde, alter ego de Darín. El actor quedó casi irreconocible luego de su transformación física. Por último, la actriz española Inma Cuesta completa este trío protagónico al personificar a Nancy, la encargada de la estación de servicio del pueblo.
Alguien te está mirando
Kóblic es la tercera película dirigida por Sebastián Borensztein. Luego de La suerte está echada (2005) y Un cuento chino (2011), el hijo del gran humorista Tato Bores vuelve a recurrir a Ricardo Darín para llevar a cabo esta historia. Dejó de lado la comedia por un rato para inmiscuirse en un relato que mezcla cuestiones históricas con trazas de suspenso y western. Los flashbacks ocupan un rol importante en todo el desarrollo al dar cuenta de los aspectos ocultos de la vida del protagonista.
¿Salgo corriendo a buscarla o la espero en el cable?
En la cinematografía nacional, la última dictadura cívico militar es un tema recurrente. Koblic decide poner el foco sobre una de las aristas menos exploradas: los vuelos de la muerte y la objeción de conciencia o no por parte de quienes los realizaban. En ese sentido, pone al antihéroe como protagonista, para mostrarlo con todas sus contradicciones. Contado en forma de western, lo amoroso se entreteje con lo político e histórico y llega, quizás, a desdibujarlo un poco. Si te interesan películas que retoman cuestiones históricas, Kóblic es una película digna de tu cinemateca.
Dejar comentario