El WIP del DOCLAB que, como cada año, es parte esencial del Festival Internacional de Cine Documental de Buenos Aires (FIDBA) es un espacio de formación e industria para profesionales emergentes de la producción documental latinoamericana. El objetivo de este programa es apoyar la finalización de largometrajes de no ficción.
Los responsables de los proyectos seleccionados recibirán asesoría de destacados profesionales internacionales, y se les brindará una serie de estímulos pensados para apoyar la culminación y distribución de algunos de estos trabajos.
Los trabajos argentinos seleccionados para esta edición del FIDBA son:
Ojo de mar, de Pavel Tavares.
Silvia, de María Silvia Esteve.
Los peces también saltan, de Diana Cardini.
Miserere, de Francisco Ríos Flores.
Además, Retrato de un viaje, de Ricardo Vázquez; En tránsito, de Constanza Gallardo (Chile); Vivir allí no es el infierno, es el fuego del desierto la plenitud de la vida que quedó allí como un árbol, de Javiera Vélez Fajardo (Chile); y Los fantasmas del Caribe, de Felipe Monroy (Colombia).
Los directores participarán de un pitching y mostrarán sus trabajos desde el martes 25 al viernes 28, de 10 a 14, en UMET, Sarmiento 2037. La premiación se realizará el sábado 29 de julio.
Dejar comentario