Somos actores, ¿queremos actuar?
Rodrigo de la Serna se mete de lleno en este proyecto y muestra cada vez más su pasta para el cine. En este caso, interpreta a Sebastián, un joven recién casado que decide trabajar de remisero con su Peugeot 505. En su camino, se cruzará con Khalil, un anciano musulmán que necesita viajar hasta La Paz, Bolivia. El mendocino Ernesto Suárez sorprende con este personaje que entablará una relación con Sebastián, marcada en un primer momento por el desconocimiento y el prejuicio.
Alguien te está mirando
Francisco Varone se mete en un género poco recorrido en la cinematografía nacional. En su ópera prima logra una road movie sólida que conmueve y abarca un viaje no sólo físico, sino también espiritual. Tanto la música de Vox Dei como el paisaje son protagonistas indispensables de este relato. Lo más destacable, sin dudas, es este guión que mezcla el hartazgo por la vida cotidiana, la religión y la búsqueda de redención.
¿Salgo corriendo a buscarla o la espero en el cable?
Camino a la paz implica un viaje interno y externo. A medida que avanza ese recorrido hacia Bolivia, se presencia un viaje iniciático en Sebastián que lo llevará a replantearse su propia vida. Además, se mete en un género poco explotado como es la road movie y en un tema bastante tabú como la religión musulmana. El trío protagónico se vuelve entrañable para un público se mete de lleno en el viaje. Si te gustan las películas con un alto contenido reflexivo, Camino a la paz es digna de tu cinemateca.
Dejar comentario