• Click here - to select or create a menu
Cine Argentino.NET
  • 11 diciembre, 2017
Cine Argentino.NET
  • Festival de Mar del Plata 2017
  • Noticias
  • Rodajes
  • Entrevistas
  • En Detalle
  • Cine fantástico
  • El cine en tu barrio
Compartir
Estás leyendo
Culto al terror: Cuando sos del tercer mundo todo es más complicado

Culto al terror: Cuando sos del tercer mundo todo es más complicado

Cine Argentino.NET
El "compañero" Freddy Krueger. También conocido como Robert Englund.

Este texto, se lo había enviado a unos amigos periodistas de Sitges (Sitges experience), que me pidieron que hable sobre Culto al terror, de cuando se proyectó este año 2017 en ese festival. Aprovecho la presentación de la película en el Buenos Aires Rojo Sangre para publicarlo.

Culto al terror nació en un corto documental amateur que hice en Super VHS en 1996, sobre el cine de terror argentino. Luego en el ’97 hice una versión más reducida sobre el cine bizarro y psicotrónico local, Isabel Sarli, Narciso Ibáñez Menta y Emilio Vieyra, entre otros, llamado Argentina bizarra.

Otra de las razones de su creación fue que planeaba desde hacía dos años hacer un homenaje documental a un realizador, y su familia no me dejó realizarlo. Por eso, en 2015 estaba viajando a España al festival de festivales, el Festival de Sitges, que es el primer evento que se animó a proyectar cine fantástico y de terror desde 1968.

Decidí hacer algo acerca de mi género favorito, el terror. Y munidos de cámara, el fanatismo y un profundo “conocimiento nerd” sobre el tema, junto a mi pareja Maro Villamarin buscamos como pudimos a las personalidades que encontráramos allí y los entrevistamos.

Tom Savini y Takashi Miike estaban paseando por la costa del mar en Sitges, pegado a la mítica iglesia. Y en mi pobre inglés les pregunté acerca de sus gustos en el género. Takashi no habla inglés, así que por suerte estaba el traductor. A duras penas, pero nos entendimos.

Cuando sos del tercer mundo todo es más complicado. Esta película es mi tercer Fitzcarraldo, por la dificultad que genera hacer un film documental que transcurre en siete países diferentes.

Con Takashi Miike el idioma no es un problema cuando se comparte la misma pasión… y hay un traductor presente.

Tuve mucha ayuda de amigos, Jorge Adsuara filmó a ilustres conocedores del género en Valencia y Castellón en España. Ygnacio Cervio entrevistó a Luiggi Cozzi en Roma (en su local de cine Profondo Rosso), al cineasta David Blyth y al crítico Pete Ellot en Nueva Zelanda. Colaboró también Jean-Paul Coixao filmando a Dario Argento en el local de cine fantástico de París Metaluna Store, con filas de fans con afiches de sus películas y él tan agradecido…

Uno de mis entrevistados más complicados, fue Bruce Campbell. Todos los fans del género amamos su Ash, él es una leyenda y quería que estuviera en esta película. En el Festival de Sitges del 2016, me dijeron que no podía entrevistarlo, ya que ya habían cubierto las entrevistas con otros medios periodísticos. Filmé la Master Class, pero cuando le conté que estaba haciendo un documental sobre el género, me aclaró que le tenía que pedir permiso para usar su imagen.

Luego mencionó lo mismo al presentar su película My name is Bruce, sólo que entonces me lo dijo en tono de broma, ya que él es un personaje que está todo el tiempo haciendo bromas. De todas maneras, esta es una película sin fines de lucro. Sólo es un homenaje al género en todas sus variantes. Le envié una carta acerca de esto y nunca respondió.

Tom Savini, y una entrevista en la costa de Sitges.

Entre mis entrevistados preferidos figura bien arriba en la lista Robert Englund, un encanto de persona, cero divismo y gran tipo. Nos gustó mucho escuchar cómo habló de los fans, y de cómo los quería, también las anécdotas de su amigo y jefe Wes Craven.

Otro entrevistado genial fue Paul Naschy, con el que pude estar un par de veces. Usé la entrevista de mi primer largo documental Nadie Inquietó Más, y la de Chicho Ibàñez Serrador, otra leyenda del fanta-terror mundial.

La filmación de Culto al terror fue complicadísima, ya que no tuve otra ayuda económica que la de mi sueldo como empleado telefónico. Mucho sacrificio. Para este film, viajé dos veces a Sitges, también filmé por Madrid y Barcelona, y por supuesto aquí en Buenos Aires.

También conté con con material exclusivo de varios festivales de temática fantástica, gracias a amigos como Pablo Guisa Koestinger (del mexicano Morbido), Joao Fleck (del brasileño Fantaspoa), Alan Jones y Greg Day (del inglés Frightfest), nuestro Buenos Aires Rojo Sangre, y la ayuda de Diego Lopez, Mike Hostench y Angel Sala del genial y monstruoso Sitges.

También en este film, cubrimos las Zombie-walks de Sitges (¡que son un cachondeo!), y las de Buenos Aires, que llegan a 50.000 zombies. Además aparecen entre muchos símbolos del género, el único videoclub de terror en Latinoamérica, Splatter house; y el bar Suspiria Resplandoris, que homenajea a El resplandor, y a la película de Darío Argento.

Espero que disfruten Culto al terror, y todo el festival Buenos Aires Rojo Sangre. Necesitamos cine fantástico para sobrevivir a esta “argentinidad”.

 

Gustavo Leonel Mendoza
[email protected]

 

Días y horarios de Culto al terror en el Buenos Aires Rojo Sangre 2017

Viernes 8 a las 22. Multiplex Lavalle.

Sábado 9 a las 14. Multiplex Belgrano.

 

  • Etiquetas
  • argentina
  • documental
  • freddy krueger
  • lo ultimo
  • Narciso Ibáñez Menta
  • robert englund
  • terror
  • tom savini

Comparti!

Facebook Twitter Google+ WhatsApp
Artículo anterior Una mirada conjunta de dos documentales argentinos: Solar y Sinfonía en abril
Artículo siguiente Se abrió la convocatoria para la tercera edición del EPA Cine

Noticias Relacionadas

Arpón: Dos personas, dos generaciones, dos mundos opuestos

6 diciembre, 2017

Después de 37 años de vigencia se suspende el festival UNCIPAR

2 marzo, 2016

Suspenden la 2da. Edición del Festival Internacional de Cine Deportivo

17 marzo, 2016

Dejar comentario Cancelar respuesta

Lo mejor de Twitter
Twitter
CINE.AR
CINE.AR
@CINEAR_

Domingo 10 en tu canal de #CineNacional. Podés ver más contenidos argentinos en play.cine.ar pic.twitter.com/tZZKXxYEWp

responder retuitear favorito
00:30 · 10/12/2017
Twitter
CINE.AR
CINE.AR
@CINEAR_

¿Sabías que ya podés ver películas y series argentinas desde cualquier parte del mundo? Los contenidos de CINE.AR PLAY Internacional disponibles estés donde estés y de manera gratuita. pic.twitter.com/LNJEgNLocf

responder retuitear favorito
22:05 · 09/12/2017
Twitter
Axel Kuschevatzky
Axel Kuschevatzky
@AxelKuschevatzk

Leonardo DiCaprio durante el rodaje de Critters 3 (1991). instagram.com/p/BcgIHeMHMip/

responder retuitear favorito
21:42 · 09/12/2017
Twitter
Axel Kuschevatzky
Axel Kuschevatzky
@AxelKuschevatzk

Vos tan Andrea Arnold, yo tan Jack Arnold.

responder retuitear favorito
21:17 · 09/12/2017
Twitter
CINE.AR
CINE.AR
@CINEAR_

En una ciudad enorme es difícil encontrarse. Eso les pasaba a Mariana y Martín, que estaban muy cerca, pero no lo sabían. Hasta que las medianeras que los separaban los unieron. Pilar López de Ayala y Javier Drolás en "Medianeras", una película de Gustavo Taretto. pic.twitter.com/GcBUrLaukt

responder retuitear favorito
20:05 · 09/12/2017
Twitter
CINE.AR
CINE.AR
@CINEAR_

Amor y ciencia en la nueva serie de #CINEARPLAY. No te la pierdas "Amor binario", con Pilar Gamboa y Agustín Repetto. pic.twitter.com/RaPM5e7NPU

responder retuitear favorito
18:05 · 09/12/2017
Twitter
17 FICDH
17 FICDH
@DerHumALC

Norita Cortiñas, Liliana Hendel y Julia Zárate nos acompañarán en el debate posterior a la película en el marco del Día de los DDHH. El lunes 11/12 a las 18:30 hs con entrada libre y gratuita en la Alianza Francesa de Buenos Aires. facebook.com/events/2080476… pic.twitter.com/VxaZinJdUD

responder retuitear favorito
17:08 · 09/12/2017
Twitter
FestivalCineLaHabana
FestivalCineLaHabana
@FestCineHabana

Discurso de Iván Giroud en la inauguración del #39FestivalCineHabana #VerParaCrecer goo.gl/jxDFCy pic.twitter.com/d66d8hvUMn

responder retuitear favorito
16:31 · 09/12/2017
Twitter
FestivalCineLaHabana
FestivalCineLaHabana
@FestCineHabana

Noticiero del #39FestivalCineHabana #VerParaCrecer goo.gl/waTAz7 pic.twitter.com/QNmtMFO3Po

responder retuitear favorito
14:45 · 09/12/2017
Twitter
FestivalCineLaHabana
FestivalCineLaHabana
@FestCineHabana

Clase magistral sobre producción documental, con los productores Julie Goldman y Christopher Clements, y presentada por la directora del programa documental del Instituto Sundance, Bruni Burres. #39FestivalCineHabana pic.twitter.com/x7DwqR2Tew

responder retuitear favorito
14:40 · 09/12/2017
Twitter
Axel Kuschevatzky
Axel Kuschevatzky
@AxelKuschevatzk

Hija de seis años juega al Twilight Zone. instagram.com/p/Bce6NEIHnpK/

responder retuitear favorito
10:23 · 09/12/2017
Twitter
CINE.AR
CINE.AR
@CINEAR_

¡Hoy es el cumple de @GPfening! Actor y director de cine argentino. pic.twitter.com/LcTFeNvDNf

responder retuitear favorito
10:00 · 09/12/2017
Twitter
Axel Kuschevatzky
Axel Kuschevatzky
@AxelKuschevatzk

I would love to add to something else to @missannabiller thread: she is a complete true auteur, someone with a consistent view and sense of mise-en-scene. I do challenge anybody to find someone as distinctive and unique in the US filmmaking arena today. Anna is a treasure.

responder retuitear favorito
09:30 · 09/12/2017
Twitter
Fordianos
Fordianos
@fordianos

El Funeral de Tom Doniphon. #fordianos pic.twitter.com/T3ZpN9Wz22

responder retuitear favorito
09:04 · 09/12/2017 ·
Retuiteado por Axel Kuschevatzky
Twitter
Axel Kuschevatzky
Axel Kuschevatzky
@AxelKuschevatzk

Una foto robada de Arthur Miller y Marilyn Monroe. instagram.com/p/BcemjoVn8AC/

responder retuitear favorito
07:29 · 09/12/2017
Twitter
mk2
mk2
@mk2

Dimanche, Dark Vador fera une pause sur le divan de Freud. "Star Wars et la psychanalyse", une conférence avec @SWUcom ➡️ po.st/star_wars_conf… pic.twitter.com/RQEyWavLeH

responder retuitear favorito
07:18 · 09/12/2017 ·
Retuiteado por Axel Kuschevatzky
Twitter
Axel Kuschevatzky
Axel Kuschevatzky
@AxelKuschevatzk

Dirigida por Chuck Jones, un gigante del cine. instagram.com/p/Bcd2wTfnhjR/

responder retuitear favorito
00:31 · 09/12/2017
Twitter
CINE.AR
CINE.AR
@CINEAR_

Sábado 9 en tu canal de #CineNacional. Podés ver más contenidos argentinos en play.cine.ar pic.twitter.com/QiivJtNQpX

responder retuitear favorito
00:30 · 09/12/2017
Twitter
La Cosa Cine
La Cosa Cine
@lacosacine

POR FAVOR, LAS TAPAS DE ESTE MES. #LaCosa249 cierra el año con #StarWars, #Coco, #TheDisasterArtist, #ElGranShowman, #Jumanji y mucho más. Desde la próxima semana en kioscos y ya en la web. pic.twitter.com/No03KDCq6J

responder retuitear favorito
00:20 · 09/12/2017 ·
Retuiteado por Axel Kuschevatzky
Twitter
Axel Kuschevatzky
Axel Kuschevatzky
@AxelKuschevatzk

El genial Aubrey Beardsley ilustrando a Poe. instagram.com/p/Bcd1UhEHH8X/

responder retuitear favorito
00:19 · 09/12/2017
Twitter
CINE.AR
CINE.AR
@CINEAR_

En el suplemento de ciencia y tecnología de un diario, Adrián conoce Florencia, y van a tener algo parecido al amor. Mirá "Amor binario", la nueva serie de #CINEARPLAY. pic.twitter.com/o6rwuOBaGv

responder retuitear favorito
21:05 · 08/12/2017
Twitter
CINE.AR
CINE.AR
@CINEAR_

Un abogado obsesionado con encontrar la verdad. Un estudiante oscuro. @BombitaDarin y @AlbertoAmmann en "Tesis sobre un homicidio". pic.twitter.com/318bHcwqzU

responder retuitear favorito
20:05 · 08/12/2017
Twitter
CINE.AR
CINE.AR
@CINEAR_

Durante los 50', un amor imposible entre Sulamit, hija de inmigrantes alemanes judíos y Friedrich, hijo de un inmigrante alemán nazi. "El amigo alemán", con @mariacelestecid y @MaxRiemelt. pic.twitter.com/2YM4FvOqOq

responder retuitear favorito
20:00 · 08/12/2017
Twitter
FestivalCineLaHabana
FestivalCineLaHabana
@FestCineHabana

pic.twitter.com/A6QWzGQsHn

responder retuitear favorito
18:56 · 08/12/2017
Twitter
Axel Kuschevatzky
Axel Kuschevatzky
@AxelKuschevatzk

Los reyes de la fiesta: Nico Giacobone, Pablo Barbieri y un servidor en el "sillón de los que no… instagram.com/p/BcdL1hVHyss/

responder retuitear favorito
18:16 · 08/12/2017
Seguir a @CineArgNET
En primera persona
Un pueblo hecho canción y Los sentidos: Dos historias de auténticos maestros

Un pueblo hecho canción y Los sentidos: Dos historias de auténticos maestros

Arpón: Dos personas, dos generaciones, dos mundos opuestos

Culto al terror: Cuando sos del tercer mundo todo es más complicado

DVD / Blu-Ray
7.1
Camino a La Paz: un viaje hacia uno mismo

Camino a La Paz: un viaje hacia uno mismo

El otro hermano: el dinero no es todo, pero como ayuda

Amateur: sangre y erotismo

El cine en tu barrio
El cine en tu barrio

El último traje, preestreno del Museo del Cine

El cine en tu barrio

Todo lo que veo es mío en la Asociación Amigos del Museo Nacional de Bellas Artes

El cine en tu barrio

Wakolda en la Biblioteca del Congreso

© CineArgentino.NET 2017. Derechos Reservados