Somos actores, ¿queremos actuar?
Paola Barrientos y Fernán Mirás le ponen el cuerpo a esta película basada en una historia real. Ella interpreta a Gloria, una joven abogada descreída de su profesión porque nunca pudo defender a alguien que no fuera culpable. Él es el protagonista de su nuevo caso: un hombre que denuncia a un vecino de violación en un pequeño pueblo. Darío Grandinetti -en la piel de un juez- y María Onetto -fiscal y mentora de Gloria- completan este círculo judicial que representa muy bien los vericuetos legales de nuestro país. Sin dudas, Darío Barassi, quien debuta en la pantalla grande, es una de las grandes revelaciones al interpretar al asistente de la protagonista.
Alguien te está mirando
No hace falta aclarar que Fernán Mirás es uno de los grandes actores argentino de las últimas generaciones. Sin embargo, en El peso de la ley se animó a pasar del otro lado de la cámara y dirigir su primera película. La elección del guión y del elenco es uno de sus grandes aciertos. La película sigue los cánones de un drama policial con algunos tintes paródicos que representan con mucho acierto la realidad judicial argentina. A la hora del armado del relato,la música es una protagonista más de esta historia real.
¿Salgo corriendo a buscarla o la espero en el cable?
El peso de la ley es una película bien argentina. Es decir, expresa un claro y firme símbolo de argentinidad. No en el buen sentido, claro. Se mete en los vericuetos que atraviesa el sistema judicial argentino: la corrupción, el acomodo y la viveza criolla. Por más que la historia real haya transcurrido hace varias décadas, es un digno retrato del país actual. Si te gustan aquellas películas atrapantes y basadas en hechos reales, El peso de la ley es digna de tu cinemateca.
Distribuido por TVE Films.
Dejar comentario