Nueva sede, idéntico compromiso. Hace solo unos meses, cuando el horizonte gesellino de Unicpar 2016 (Villa Gesell lo albergó desde 1979) se volvió tormentoso, su directora Liliana Amate no se doblegó ante la situación adversa: “Vamos a seguir luchando para poder hacerlo”, recuerdo que me dijo. Y que hoy estemos hablando de la apertura el próximo fin de semana en Pinamar demuestra que Liliana es una mujer de palabra.
Cuando Villa Gesell bajó los brazos, quien tomó la antorcha fue Martín Yeza, intendente de Pinamar y hombre acostumbrado a jugarse entero por lo que cree, y más cuando se trata de cultura. Si ahora recibe sin dudar al festival más antiguo de Buenos Aires, también es importante destacar que cada marzo recibe con los brazos abiertos a Pantalla Pinamar, el tercer encuentro de cine más importante del país.
La 38ª edición de las Jornadas Argentinas e Internacionales de Cine y Video UNCIPAR, que se desarrollará del 18 al 20 de junio, contará con más de 70 cortometrajes de todo el mundo más largometrajes, que se distribuirán en las distintas competencias y proyecciones alternativas. Quienes estarán a cargo de seleccionar a los ganadores de la Competencia Nacional serán: el director Gustavo Taretto, el músico Pablo Sala, la directora Laura Casabé, Máximo Soto de Argentores y el director de fotografía Alejandro Giuliani.
Mientras que de la Competencia Internacional serán responsables el productor Carlos Piwowarski, el realizador de animaciones y docente Rodolfo Pastor y el productor de la televisión de Andalucía Daniel Berzal Velazco.
También se contará con la participación especial como Jurado Especial de Pinamar del director y productor Juan Carlos Desanzo.
Martín Yeza, intendente de Pinamar, reafirma su compromiso con la cultura.
ACTIVIDADES Y PROYECCIONES PARALELAS
Al igual que las ediciones anteriores, UNCIPAR contará con largometrajes invitados. En esta oportunidad se proyectará La valija de Benavidez de Laura Casabé y Lisandro Bera protagonizado por Guillermo Pfening, Jorge Marrale y Norma Aleandro; y Justo en lo mejor de mi vida de Leonardo Fabio Calderón, protagonizado por Claudio Rissi, Pablo Alarcón, Fabián Arenillas e Ingrid Pelicori,
La valija de Benavidez, de Paula Casabé.
Este año a Uncipar se suma el Festival Internacional de Cine Infantil Ojo al Piojo con una selección de cortometrajes entre los que figuran Bob esponja contra las ratas mutantes, Los conejos y el diamante mágico, Viaje a los 60, Dustin, Desolado y La gota. Por su parte, la agrupación Cine con Vecinos estará presente de la mano de sus creadores Fabio Junco y Julio Midú, quienes realizarán un taller en el que participarán los habitantes de una ciudad o localidad elegida, quienes deberán contar historias o sugerir ideas para incluir en un cortometraje. La historia elegida será filmada ese mismo día y protagonizada por los integrantes del taller.
También se realizará un Taller Introductorio al Cine de Animación que estará a cargo de la docente Ana Martin destinado al público en general. En forma práctica se realizarán ejercicios simples de animación utilizando la técnica de Stop-Motion. El cortometraje resultante se verá en el cierre del festival.
La gota, de Josep Calle Buendía.
Por último UNCIPAR en Pinamar será sede del Segundo Encuentro de Cinemóviles, quienes llevarán varias producciones que forman parte del festival para proyectarse en Ostende y Valeria del Mar.
Un nuevo comienzo para el festival UNCIPAR, un espacio importantísimo para la difusión del cine y la cultura argentina, que encuentra en Pinamar el espacio propicio para seguir creciendo… y creyendo.
Dejar comentario