Somos actores, ¿queremos actuar?
Érica Rivas protagoniza este relato intimista sobre el amor y el dolor. Interpreta a Luisa, una mujer que, luego de un trágico accidente en el que su marido perdió la vida, debe afrontar la crianza de sus dos pequeñas sola, bajo la atenta mirada de su madre -a cargo de Susana Pampín-. El nudo de la historia recae en la posibilidad de reconstruir su vida a partir de la aparición de un hombre que le promete el oro y el moro a cambio de su amor. Marcelo Subiotto logra crear un personaje inquietante y sólido que hace que el relato se ponga en marcha y avance.
Alguien te está mirando
La luz incidente significó la vuelta de Ariel Rotter a la pantalla grande, luego de ocho años de ausencia. El director de Solo por hoy (2001) y El otro sorprende (2007) regresa con este relato de época ambientado en los ‘60. Más allá de la historia principal, la película también es reflejo de un momento histórico: fue una década convulsionada por el nuevo rol de la mujer y el desarrollo y proscripción del peronismo. A nivel estético, Rotter optó por una fotografía íntegramente en blanco y negro, acorde a la época representada y al proceso de duelo de la protagonista.
¿Salgo corriendo a buscarla o la espero en el cable?
Ariel Rotter logró armar un relato potente, reconocido tanto por el público como por la industria. Desde su estreno, logró cosechar diversos premios, desde su participación y consagración en el Festival Internacional de Cine de Mar del Plata hasta su más recientes nominaciones en los Premios Platino. Su atractivo recae en una gran recreación de época, una historia fuerte y las eximias actuaciones del elenco. Si te interesan aquellas películas intimistas, sutiles pero contundentes, La luz incidente es digna de tu cinemateca.
Distribuida por TVE Films.
Dejar comentario