En 1972, Miguel Abuelo no era todavía la leyenda de la música nacional que conocemos. Con imaginación pero sin rumbo fijo deambulaba por Europa, cuando conoció a otro músico argentino, que a su vez le presentó al productor Moshé Naim, que estaba en busca de nuevos talentos.
De a poco el dúo se fue transformando en una banda, compuesta íntegramente por exiliados latinoamericanos. De aquel virtuoso encuentro solamente quedó un disco llamado Nada, que a pesar de ser inédito en Argentina se convirtió con los años y el reconocimiento de Miguel en un material de culto. En él, y aunque en una clave más rockera que la de su producción posterior, se puede encontrar el germen de lo que el músico desarrollaría con Los abuelos de la nada.
Miguel Abuelo et Nada, el documental de Agustín Argento, Facundo Caramelo y Juan Manuel Muñiz Oribe investiga esta historia. a partir de testimonios de los músicos que tocaron entonces, una filmación inédita de Moshé Naim, y amigos de Miguel como Víctor Keselman, el pintor Ricardo Mosner, la actriz y música Elizabeth Wiener y Pipo Lernoud.
Dejar comentario